Artículos de la Agenda

Explora los últimos artículos de opinión del Foro, análisis actuales y explicaciones de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil.

Filtrar por asunto global, industria o economía

9,552 artículos

Health and Healthcare

Así es como la Generación Z está transformando el sector sanitario

El sector sanitario mundial ha ido evolucionando muy lentamente desde un modelo de negocio centrado en el cuidado de los enfermos a otro que abraza plenamente el bienestar. La Generación Z está a punto de acelerar esa transformación.

Sam Glick

29 de septiembre de 2023

El hidrógeno verde tiene el potencial de reducir masivamente las emisiones de industrias como el transporte y la manufactura.
Tech and Innovation

Electrólisis: cómo funciona la tecnología detrás de la revolución del hidrógeno verde

En una época marcada por la creciente preocupación por el medio ambiente y la urgente necesidad de una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, la electrólisis ha surgido como una tecnología transformadora, con el potencial de revolucionar el panorama energético. Es la tecnología que facilita la creación de hidrógeno verde.

Sundus Cordelia Ramli

29 de septiembre de 2023

Paula Caballero ha dicho que el concepto de los ODS se le ocurrió a principios de 2011; desde entonces se han convertido en un plan para el progreso mundial.
SDIM2023

Quiénes son las dos mujeres colombianas que idearon e hicieron realidad los ODS

Hace unos años, un experimento realizado con miles de estudiantes universitarios de primer año en los Países Bajos descubrió que, en general, fijarse objetivos les ayudaba a sacar mejores notas. No era de extrañar. Pero, en algunos casos, si se aumentaban ligeramente los objetivos, no sólo no mejoraban, sino que lo hacían incluso peor que sus compañeros que no se habían fijado objetivos.

John Letzing

26 de septiembre de 2023

La prospectiva estratégica no es opcional, sino una capacidad empresarial crítica.
Futuro del trabajo

Por qué es importante la prospectiva estratégica corporativa

La prospectiva estratégica corporativa es un conjunto de métodos que ayudan a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones en entornos inciertos y complejos. Sin embargo, a pesar de su larga historia, se ha hecho sorprendentemente poco para examinar empíricamente sus beneficios reales para las organizaciones y sus responsables de la toma de decisiones.

Alex Fergnani and Olivier Woeffray

26 de septiembre de 2023

Un campo de paneles solares ilustra los retos de la inversión ESG.
SDIM2023

3 principios sencillos para abordar la vulnerabilidad social y los objetivos ESG

En lo que se considera un panorama empresarial y un entorno político muy polarizados en Estados Unidos, muchos inversores y ejecutivos se encuentran lidiando con exigencias cada vez mayores de mandatos, informes y preferencias ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG, por sus siglas en inglés). Con la polarización ideológica como telón de fondo, distintos bandos políticos están a menudo en desacuerdo sobre tomar partido en cuestiones sociales y globales.

Alexis Crow

22 de septiembre de 2023

Un grupo de personas se sienta alrededor de una mesa cubierta de bolígrafos y papel.
Educación y habilidades

Por qué la IA vuelve obsoletos los modelos educativos tradicionales y qué hacer al respecto

El auge de las herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) está transformando el panorama de la enseñanza superior, suscitando tanto entusiasmo como preocupación. Mientras que muchos celebran su potencial para revolucionar la educación, otros advierten de que erosionarán rápidamente la integridad académica al permitir el engaño y el plagio de forma generalizada.

Sean Hughes

21 de septiembre de 2023

Un parque urbano, que ilustra la importancia de ciudades positivas para la naturaleza.
SDIM2023

5 formas de crear ciudades positivas para la naturaleza: Estos alcaldes de todo el mundo llaman a la acción

Existe un amplio abanico de retos, prioridades y limitaciones a los que se enfrentan los gobiernos municipales en todo el mundo. Aun así, nosotros, los alcaldes de cinco ciudades portuarias de distintas regiones, junto con líderes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, estamos aumentando la ambición.

Yoo Jeong-Bok, London Breed, Edmilson Rodrigues, Jaime Pumarejo and Thomas Mxolisi Kaunda

21 de septiembre de 2023

En América Latina y el Caribe se han registrado los mayores avances desde la primera edición del Informe Global sobre la Brecha de Género.
SDIM2023

Informe Global sobre la Brecha de Género 2023: Más mujeres lideran en América Latina, pero se necesita avanzar más

Según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2023 del Foro Económico Mundial, la región de América Latina y el Caribe ha cerrado casi tres cuartas partes de su brecha de género. La región tiene el tercer nivel de paridad más alto del mundo, con un 74,3%. Al ritmo actual de progreso, la región tardará 53 años en alcanzar la plena paridad de género sobre la base de las dimensiones incluidas en el Índice Global de la Brecha de Género del Foro.

Silja Baller and Maria Caridad Araujo

20 de septiembre de 2023

Bola de cristal transparente sobre roca negra que refleja el paisaje natural.
SDIM2023

Por qué compartir información sobre la huella de carbono puede ayudar a reducir las emisiones de Alcance 3

La reducción de las emisiones de Alcance 3 es un reto importante en la carrera hacia el cero neto. Empresas de todo el mundo, impulsadas por la Iniciativa de Objetivos Científicos (Science-Based Targets Initiative, SBTi, por sus siglas en inglés), han avanzado en la mitigación de sus emisiones directas (Alcance 1) y procedentes de la electricidad adquirida (Alcance 2).

Mourad Tamoud and Eric Enselme

20 de septiembre de 2023

1 / 637

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial