¿Qué le depara el futuro a la transición energética en EE. UU.?

¿Puede un nuevo plan bipartidista reconstruir el apoyo de EE. UU. a la transición energética?
Image: American Public Power Association/ Unsplash
Mantente al día:
Just Transition
- El gobierno de EE. UU. está reduciendo su apoyo a las medidas de protección contra el cambio climático.
- La opinión pública estadounidense está mayoritariamente a favor de proteger su medio ambiente local.
- Encontrar un terreno común a través de un acuerdo bipartidista para continuar la transición energética en EE. UU. será clave para proteger el planeta que dejamos a nuestros hijos.
El gobierno actual de Estados Unidos tiene una orden ejecutiva que bloquea todos los permisos federales y arrendamientos de tierras para proyectos eólicos terrestres y marinos en Estados Unidos. Junto con estas prohibiciones, la administración está promoviendo el uso de combustibles fósiles para satisfacer la creciente demanda eléctrica que se requiere para la inteligencia artificial, los centros de datos y el crecimiento de la población. Esto ocurre a pesar de que la energía eólica terrestre y solar son las formas más baratas de energía en Estados Unidos, si se considera el costo nivelado de la energía.
¿Es el cambio climático un riesgo para el planeta?
La última década ha revelado el precio de la inacción frente al cambio climático. Muchas comunidades se han visto afectadas por fenómenos meteorológicos extremos, que han destruido hogares y alterado ecosistemas. La urgencia de esta crisis fue subrayada en el Sexto Informe de Síntesis del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de 2023: "El cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta. Hay una ventana de oportunidad que se está cerrando rápidamente para asegurar un futuro habitable y sostenible para todos. Las elecciones y acciones implementadas en esta década tendrán impactos ahora y durante miles de años".
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) también está reduciendo las restricciones a la contaminación industrial por mercurio y otras toxinas atmosféricas que causan contaminación en las zonas de sotavento.
Las enmiendas a la Ley de Aire Limpio de 1990 fueron directamente responsables de la reducción de las emisiones de lluvia ácida (dióxido de azufre y óxido de nitrógeno) en las montañas Adirondack. A principios de la década de 1970, tanto la Cámara de Representantes como el Senado de EE. UU. anularon el veto del presidente Nixon a la Ley de Agua Limpia. Richard Nixon, bajo la presión pública, creó la EPA, que ayudó a reducir la niebla tóxica en ciudades de todo EE. UU.
¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en el ámbito de la transición a una energía limpia?
La opinión pública en EE. UU. quiere mantener las protecciones medioambientales
Las encuestas de los últimos cinco años muestran de forma clara y consistente que la opinión pública estadounidense apoya las políticas que protegen el aire y el agua limpios.
⦁ Un informe de 2020 del Pew Research Center reveló que el 65% de los estadounidenses consideran que el gobierno federal está haciendo muy poco para reducir los efectos del cambio climático.

⦁ Una encuesta de Gallup de 2023 reveló que la mayoría de los estadounidenses, el 55%, expresa "mucha preocupación" por la contaminación del agua potable en EE. UU.

⦁ Una encuesta de la Asociación Americana del Pulmón de 2023 reveló que el 74% de los votantes estadounidenses están a favor de que la EPA establezca límites más estrictos para la contaminación por partículas.
Salvar la brecha entre las filosofías de las diferentes administraciones puede requerir una estrategia provisional que incluya combustibles fósiles con una menor huella de carbono. Por ejemplo, los defensores de la lucha contra el cambio climático podrían apoyar una planta fósil con bajas emisiones de carbono que sustituya a una planta fósil más antigua y altamente contaminante. El resultado neto sería una menor huella de carbono en todas las tecnologías.
Además de una estrategia temporal, las empresas de desarrollo y producción de energías renovables necesitan más interacción con sus comunidades locales para obtener apoyo. Esta falta de colaboración ha propiciado que las comunidades se opongan a la construcción de proyectos de energías renovables cerca de sus localidades.
La filosofía actual de oponerse a la energía limpia, que es el costo nivelado de energía más bajo, no está en consonancia con los mercados financieros o los inversores. La política energética de EE. UU. debe incorporar un plan bipartidista para acelerar la transición energética del país. Existe un historial reciente de éxito político con alineación bipartidista, incluyendo la reforma de los permisos en 2024; la reintroducción en el Senado de un proyecto de ley para permitir las ventas de E15 durante todo el año de 2025; la Ley sobre energía nuclear avanzada para la energía limpia de 2023; y la ley de incentivos crediticios para infraestructuras y transformadores de servicios públicos críticos resilientes.
En marzo de 2025, un grupo de diputados republicanos publicó una carta en Politico expresando su apoyo a los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Biden. Estos 21 republicanos coincidieron en que la Ley de Reducción de la Inflación beneficiaría a Estados Unidos. Las fuerzas del mercado vinculadas a la protección del medio ambiente pueden ser un motor común para ambos partidos. Optar por restringir la energía limpia y hacer retroceder las protecciones medioambientales promueve un mayor riesgo para la salud humana al tiempo que limita el crecimiento económico. La transición energética no debe depender de una sola fuente de combustible ni del cambio de política de una nueva administración. Encontrar un terreno común a través de un acuerdo bipartidista será clave para proteger el planeta que dejamos a nuestros hijos.
Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.
Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Acción climáticaVer todo
Jack Hurd
31 de marzo de 2025
Gill Einhorn and Dominic King
31 de marzo de 2025
Eric Shahzar
25 de marzo de 2025
Florian Vernaz and Lucy Almond
25 de marzo de 2025