
Explorar el contexto
América Latina
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Con una pandemia global como telón de fondo, el cambio climático, y ahora la guerra en Ucrania, líderes políticos de América Latina se reunieron en un panel en Davos para conversar sobre ...
Los ecosistemas de pago digital son la infraestructura invisible que impulsa el comercio – doméstico e internacional - y la vida cotidiana de las personas. Con el inicio de la pandemia gl...
Justo cuando América Latina y el Caribe (ALC) estaba recuperando los niveles de actividad económica previos a la pandemia, emerge una nueva y preocupante amenaza: la inflación creciente.
La abrupta desaceleración económica producto de la pandemia y los confinamientos terminó de confirmar la importancia de la integración a nivel mundial y de contar con una infraestructura ...
Desde iniciativas digitales para combatir la pobreza, pasando por innovaciones que brindan herramientas para cerrar la brecha de género, hasta proyectos que promueven la inclusión y parti...
La bioeconomía se está convirtiendo en un gran negocio en Colombia.
Rusia, existen implicaciones económicas importantes para la región de América Latina y el Caribe (ALC) debido a su sensibilidad a los precios de las materias primas.
La agricultura a pequeña escala puede ser un negocio precario. Sin embargo, a través de un innovador modelo de préstamo comunitario, una empresa mexicana está ayudando a población indígen...
Hoy, en un mundo que anhela por fin encontrarse en una era postpandemia, ¿cuál es la situación de la mujer en América Latina?
Las economías de América Latina y el Caribe están perdiendo impulso después de haber repuntado con fuerza el año pasado.
La fascinación del sector tecnológico por la restauración de árboles como solución climática no parece ser exclusiva de las empresas estadounidenses.
A principios de 2022, el COVID-19 y sus consecuencias económicas y sociales continúan representando una amenaza en todo el mundo. La pandemia ha dejado un legado de muerte, desempleo, may...
Una start-up chilena afronta el problema de los residuos plásticos con envases inteligentes que permiten "pagar por el producto, no por el envase".
El malestar social, la polarización y la incertidumbre económica en medio de la pandemia son algunos de los mayores retos a los que se ha enfrentado América Latina en los últimos dos años.
En épocas de COVID-19, el acceso a los servicios de la administración pública puede verse restringido por la falta de infraestructura digital. La pandemia, de hecho, aceleró e intensificó...