Este artículo se publicó originalmente el 22 de diciembre de 2022. Se actualizó el 15 de mayo de 2023.
Los minerales críticos -elementos antaño olvidados y cruciales para la tecnología moderna- han pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda geopolítica. La "carrera armamentística" mun...
La cumbre del Grupo de los Siete (G7) fue el primero de una serie de importantes marcos multilaterales en el calendario diplomático de 2023. El G7, que reúne a los Jefes de Estado de Esta...
Los gobiernos utilizan las políticas climáticas y ambientales para influir en la escala, el ritmo y la naturaleza del cambio en el sector energético, moldeando las percepciones y los comp...
Con cada nueva investigación científica, la magnitud y el impacto de la contaminación por plásticos son cada vez más evidentes. Comemos, bebemos y respiramos microplásticos; llueven sobre...
El océano. Esa vasta, profunda, deslumbrante masa de agua azul celeste y aparentemente interminable que acuna el planeta que llamamos hogar y lo define desde el espacio. El emblemático pl...
¿Qué ocurre cuando la escala de la revolución industrial se une a la velocidad de la revolución digital?
El innovador Marco Mundial de la Biodiversidad de Kunming-Montréal en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) fue firmado en diciembre de 2022 por 196 partes com...
Los productores de plásticos europeos están comprometidos con la transición a cero emisiones netas, pero mucho dependerá de que mantengan el rumbo a pesar de los actuales vientos en contr...
La agenda de la justicia climática es amplia. Una de sus prioridades es ayudar a los países que menos han contribuido al cambio climático pero que más lo sufren. Los avances en esta cuest...