¿Cuánto cuesta ser universitario en México?

Mantente al día:
Educación y habilidades
Si aspiras a estudiar una carrera universitaria, abre bien los ojos, porque te decimos cuánto cuesta la vida como estudiante de nivel superior.
La plataforma online para compartir apartamento, Dada Room, elaboró un estudio que detalla los costos de la vida universitaria en las 15 ciudades principales del país, con cuatro elementos básicos: vivienda, transporte público, comida y ocio (enfocándose en el precio de la cerveza).
Lo primero que tienes que saber es dónde cuesta más un alquiler. La Ciudad de México posee la mayor oferta educativa con 73 instituciones y a ellas acuden 625,651 alumnos, pero registra el costo de alojamiento más alto, de 4,800 pesos. En el extremo opuesto aparece Mérida, con la renta más barata: 1,800 pesos mensuales.
El transporte público de Tijuana es el más caro (12 pesos), mientras que la capital mexicana, Tuxtla Gutiérrez y Puebla, el más barato (6 pesos).
La comida más costosa está en Culiacán, donde el precio asciende a 120 pesos. Mérida ofrece el menor precio con 75 pesos.
El tema que a más de uno de tus amigos interesará: ¿dónde está la cerveza más barata? Tendrás que estudiar en la península de Yucatán para acceder al precio más bajo, pues Mérida tiene la cerveza más económica para universitarios (33.50 pesos). En el extremo opuesto, Querétaro vende la más cara (40.3 pesos).
Aquí la infografía completa con los datos detallados por ciudad:

Si tu bolsillo y el de tus padres aún no se ha infartado, te compartimos las cifras totales que tendrás que gastar aproximadamente en un mes. Dada Room elaboró un presupuesto mensual para que sepas cuánto necesitarías para vivir en la universidad considerando alojamiento, comida de la canasta alimentaria urbana, 22 días hábiles de transporte con idea y vuelta –y seis cervezas en bares–.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Educación y habilidadesVer todo
Piyachart (Arm) Isarabhakdee
25 de marzo de 2025
Lawrence Kosick
25 de febrero de 2025
Aleksander Dardeli
24 de febrero de 2025
Naoko Tochibayashi and Mizuho Ota
24 de febrero de 2025
Omar Bawa
11 de febrero de 2025
Till Leopold
31 de enero de 2025