Equidad, Diversidad e Inclusión

Cómo la IA puede empoderar a las mujeres y lograr la equidad de género, según la fundadora de Girls Who Code y Moms First

Reshma Saujani, fundadora y CEO de Moms First, habla durante una sesión de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2024 en Davos. Copyright: World Economic Forum/Jakob Polacsek

Moms First lanzó una herramienta de IA para que las familias del estado de Nueva York conozcan sus derechos en términos de licencias parentales. Image:  Unsplash/dylan nolte

Kate Whiting
Senior Writer, Forum Agenda
Comparte:
Nuestro impacto
¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial para acelerar la acción en Equidad, Diversidad e Inclusión??
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
Mantente al día:

Horizon Scan: Nita Farahany

  • Reshma Saujani creó Moms First, una organización que hace campaña por guarderías asequibles, licencias parentales remuneradas e igualdad salarial para las madres.
  • Moms First lanzó PaidLeave.ai para que las familias del estado de Nueva York conozcan sus derechos en términos de licencias parentales.
  • En esta entrevista, grabada en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Saujani explica por qué fundó la campaña y cómo la herramienta de IA puede inspirar a otros.

Para muchas familias trabajadoras en todo el mundo, los costes de guardería son tan elevados que puede resultar inasequible ir a trabajar.

En el Reino Unido, casi la mitad de las familias se ha endeudado o usado sus ahorros para pagar la guardería, según la campaña Pregnant Then Screwed. En Estados Unidos, los gastos de guardería superan a los pagos de la hipoteca.

La falta de guarderías asequibles afecta especialmente a las mujeres trabajadoras. Durante la pandemia de COVID-19, cuando las escuelas y guarderías se vieron obligadas a cerrar, hasta 113 millones de mujeres de entre 25 y 54 años con hijos pequeños quedaron fuera de la población activa, según la Organización Internacional del Trabajo.

Eso explica por qué la participación de la mujer en el mercado laboral estadounidense se ha estancado tras décadas de crecimiento que redujeron la brecha de género.

Las mujeres representan casi la mitad de la población activa; el porcentaje se mantendrá estable durante la próxima década.
Cómo se ha estancado la participación laboral de la mujer en EE. UU. Image: Pew Research

"No es porque no tengamos autoconfianza. No es porque no tengamos suficientes mentores o porque no estamos haciendo poses de poder. Es porque no tenemos el cambio estructural que necesitamos, como mujeres y como madres. Y eso significa licencias remuneradas, guarderías e igual salario por igual trabajo", dice Reshma Saujani, fundadora de Moms First, una organización que hace campaña por guarderías asequibles, licencias parentales remuneradas e igualdad salarial para las madres.

Loading...

Saujani, que fundó la organización sin ánimo de lucro Girls Who Code en 2012 para animar a las niñas a elegir carreras tecnológicas, creó Moms First en respuesta al número de mujeres que abandonaron la población activa en Estados Unidos durante la pandemia.

"Ahora estamos a años de la pandemia y todavía no hemos hecho esos cambios estructurales. Y por eso las madres siguen enfrentándose a obstáculos para mantenerse en el mercado laboral".

En esta entrevista editada para el podcast Meet The Leader, del Foro Económico Mundial, Saujani explica cómo creó una herramienta de inteligencia artificial para beneficiar a las familias trabajadoras, y qué pueden hacer las empresas para ayudar.

¿Cómo ha cambiado la situación de las madres desde la pandemia?

Muchas de ellas han reducido su carrera, han cambiado de trabajo y apenas sobreviven. Tenemos una crisis de salud mental entre las madres de Estados Unidos, donde se han disparado las tasas de alcoholismo, de drogadicción y de suicidio.

Antes de la pandemia, mucha gente pensaba: 'Bueno, si no soy capaz de equilibrar mi carrera y mi familia, es que me pasa algo. Me casé con la persona equivocada. Simplemente no tengo buenas dotes de organización'. Ahora te das cuenta de que no soy yo. Es la estructura. Son las políticas de esta nación las que no me apoyan'. Y buscas ayuda a tu alrededor. Creo que por eso ahora tantas madres entienden que el sistema está roto y que hay que hacer algo.

¿Has leído?

Moms First ha lanzado una herramienta de IA llamada PaidLeave.ai. Por qué y para qué sirve?

Mi estado, Nueva York, es uno de los 13 que ofrecen licencias remuneradas en Estados Unidos. Pero sólo el 20% de las personas que tienen derecho lo solicitan porque es muy confuso y complicado. Si eres una madre soltera que trabaja en una tienda, tienes 15 minutos para averiguarlo, así que te rindes. Y eso significa que la comida no llega a la mesa porque te pierdes esos 10 000 dólares que habrías recibido en prestaciones. Pero tener altos niveles de utilización del beneficio es fundamental para la aprobación de un proyecto de ley federal.

Mi amigo Sam Altman de OpenAI me puso en contacto con este increíble equipo de desarrolladores en Novy.ai. Y nos pusimos manos a la obra. Hicimos algunos grupos de discusión con madres para entender qué realmente ayudaría a las familias. Lanzamos PaidLeave.ai solo para el estado de Nueva York en diciembre y en los primeros días, teníamos 25 000 familias en el sitio web.

Cuando entras en PaidLeave.ai, el sitio te ofrece preguntas en todos los idiomas. 'Me acabo de enterar de que voy a tener un bebé'. 'Mi empresa me ofrece licencia remunerada. ¿A cuántos meses tengo derecho?' Y de forma muy sencilla te dice: ¿tienes derecho? ¿Cuánto dinero puedes recibir? Y te da un plan de acción sobre qué hacer a continuación.

Loading...

¿Cuál es el futuro de PaidLeave.ai?

Vamos a ampliarlo a los 13 estados que ofrecen licencias remuneradas y demostrar que la herramienta aumenta la utilización del beneficio. De hecho, soluciona los problemas de las familias que navegan por el sitio web, ya sea en Nueva York o en California.

Y queremos darle un valor numérico. No se trata solo de 10 000 dólares en salarios, sino de todos los beneficios que se pueden medir: mejores resultados sanitarios y mejores resultados laborales para las familias.

¿Qué ha aprendido construyendo la herramienta?

He aprendido un par de cosas: La primera es que el gobierno hace un trabajo muy malo en el servicio al cliente. Y la IA generativa puede hacer un gran trabajo para aumentar la confianza entre los ciudadanos y los gobiernos, permitiéndote obtener los beneficios que has pagado con tus dólares de impuestos.

Esta herramienta es aplicable a muchas cosas diferentes, como el crédito tributario por oportunidad del trabajo, el SNAP (Programa Suplementario de Asistencia Nutricional), la asistencia sanitaria, el seguro de desempleo. Una de las cosas que queríamos al lanzar esta herramienta era inspirar a otros a innovar. La IA solo puede ser tan buena como nosotros. Si tememos a la IA y eso nos impide innovar, no avanzaremos.

Creo que la inteligencia artificial puede resolver nuestros mayores problemas y puede capacitar a las mujeres, a las personas de color, a los pobres -que muchas veces no tienen acceso a la tecnología- para estar en primera línea de la creación del próximo conjunto de herramientas.

Loading...

¿Cómo puede la gente capacitarse para crear herramientas de IA similares?

Lo que me encanta de PaidLeave.ai es que la gran mayoría de quienes lo utilizan son mujeres. Así que creo que la gente debería visitar PaidLeave.ai, navegar por el sitio y entender qué es la IA generativa.

En segundo lugar, todos tenemos que mejorar en la ingeniería de prompts, porque si la inteligencia artificial se apodera del mundo, los humanos sólo seremos tan buenos como las instrucciones que sepamos darle. La gente tiene que aprender: ¿cuáles son las preguntas que debo hacer para asegurarme de que la IA puede aumentar mi inteligencia?

¿Cómo compara las experiencias del lanzamiento de Moms First y Girls Who Code?

Yo había creado una de las mayores organizaciones sin ánimo de lucro para mujeres y niñas del mundo. Había recaudado 100 millones de dólares en 10 años. Mi equipo y yo habíamos cambiado el discurso sobre las niñas y la tecnología. Cuando empecé a crear Moms First, pensé que iba a ser fácil. Pero me abrió los ojos.

En muchos sentidos, resolver los problemas de las madres es diferente a resolver los problemas de las niñas. Muchas veces es más fácil conseguir que la gente invierta en ayudar a las niñas que en ayudar a las mujeres. Es un problema con el que se puede relacionar, que la gente ha vivido, pero es algo marginal. Convencer a la gente de que se trata de un problema económico, no personal, no ha sido tan fácil como pensaba.

Descubre

¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en relación con la brecha de género?

¿Qué pueden hacer las empresas para apoyar a las familias trabajadoras?

Deben hacer algo en materia de guarderías. No hace falta que construyas una guardería, pero haz algo. Podría ser simplemente proporcionar cuidados de apoyo, no penalizar la flexibilidad o el trabajo a distancia cuando hay una crisis, o cuando simplemente quieres pasar un poco más de tiempo con tus hijos. Es proporcionar subsidios para el cuidado de los niños.

Lo que les va a importar a las familias, especialmente a esta generación milenial, es cómo tratas a sus familias. No se trata de si pagas o no la cuota del gimnasio. Será: '¿Puedo ser un padre activo? ¿Puedo llevar a Johnny al colegio o sacar tiempo cuando esté enfermo? ¿Y vas a seguir ofreciéndome un ascenso y valorando mi trabajo?' Valorarme significa valorar a mi familia y mis responsabilidades familiares, y no obligarme a elegir entre esas identidades.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

Por qué debemos avanzar hacia la igualdad de género en materia de cuidados

Gary Barker

18 de junio de 2024

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2024 Foro Económico Mundial