5 mitos sobre la manufactura que son cosa del pasado

'Cada parte de nuestro día está íntimamente relacionada con la manufactura', afirma Vicky Bruce, directora global de Capacidad de Servicios de Ciberseguridad de Rockwell Automation. Image: Unsplash/Christopher Burns
- El sector de la manufactura está adoptando rápidamente las tecnologías de IA y está dando pasos para ser más sostenible, inclusivo y dinámico.
- Cuatro líderes de la industria, que forman parte del programa Nueva Generación de Líderes Industriales, desmienten cinco conceptos erróneos que persisten sobre la manufactura.
- El programa es una aceleradora de la industria organizada por el Centro para la Manufactura Avanzada y las Cadenas de Suministro del Foro Económico Mundial. El plazo para nominar líderes para la cohorte de 2026 es el 1 de julio de 2025.
Cuando pensamos en la transformación económica de la IA, probablemente la manufactura no sea el primero que nos viene a la mente. Sin embargo, este sector está adoptando la tecnología más rápidamente que el petróleo, el gas y la minería, la administración pública e incluso la salud.
Los mitos sobre la manufactura no se limitan a la tecnología.
Aquí, cuatro voces de la Nueva Generación de Líderes Industriales, que forman parte del Centro para la Manufactura Avanzada y las Cadenas de Suministro del Foro Económico Mundial, refutan cinco mitos persistentes sobre la industria.
Mito 1: La manufactura es simplemente una cadena de montaje
Las imágenes de fábricas llenas de cintas transportadoras y trabajadores realizando tareas repetitivas han sido utilizadas durante mucho tiempo para representar la manufactura: un entorno sin vida en el que personas y máquinas realizan movimientos mecánicos. Pero no es así, según Pieterjan Landuyt, director global de Manufactura y Cadena de Suministro Digital de Volvo Cars.
"Creo que eso ha cambiado mucho en los últimos cinco a diez años, gracias a la nueva tecnología que estamos utilizando. Creo que ahora tenemos más expertos en la planta que personas que simplemente ensamblan productos. Por lo tanto, se trata de un cambio completo de mentalidad y un cambio tecnológico que hace que trabajar en la manufactura sea muy interesante en este momento".
Fomentar ese cambio de mentalidad en la próxima generación es una prioridad para Christine Francis-Schwenk, directora de Inteligencia de Mercado de OSS. "Muchos [de la generación más joven] piensan que la manufactura es un trabajo intensivo y repetitivo. Pero lo que debemos hacerles comprender es que la IA puede encargarse de las tareas repetitivas y que nosotros, como seres humanos, podemos centrarnos en la innovación, la precisión y la calidad, por lo que es mucho más emocionante de lo que creen".
Sabah Derkaoui, responsable de Transformación de OCP Group, está de acuerdo. "Mucha gente dirá que la manufactura es muy técnica y rígida. [Pero en] mi experiencia, la encuentro muy evolutiva y muy multidisciplinar".
"Cada parte de nuestro día está íntimamente relacionada con la manufactura", afirma Vicky Bruce, directora global de Capacidades de Servicios de Ciberseguridad en Rockwell Automation. No se trata solo de la planta de producción, señala. "Es cómo obtenemos el jugo de naranja. Es cómo nos cepillamos los dientes por la mañana. Es cómo manejamos nuestros automóviles, los sistemas de tráfico".
Mito 2: La manufactura es un sector sucio
Fábricas con humo saliendo de sus chimeneas, maquinaria llena de aceite... Estos son solo algunos de los tópicos asociados con la industria. Y son muy anticuados, afirma Bruce.
"Uno de los mitos más comunes sobre la manufactura es que se considera un entorno contaminante. Viejo, polvoriento, sucio. Pero la manufactura es sumamente limpia, especialmente si se trata de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, bienes de consumo envasados... La manufactura es de alta tecnología y no se reconoce como tal, ni como una industria tecnológica".
Bruce afirma que "he tenido la suerte de visitar muchos sitios. He visto cómo se hacen los perritos calientes y la pizza, y he estado en minas... y todo tiene siempre este enfoque de alta tecnología, aunque se mantenga la infraestructura tradicional".

Mito 3: La manufactura no evoluciona con los tiempos
"La manufactura está en constante cambio", afirma Landuyt. "Mientras que en el pasado una planta de montaje era simplemente una fábrica donde se ensamblaban tornillos para obtener el producto final, hoy en día es un ámbito donde se combina el conocimiento humano con la tecnología".
Con la aceleración de las tecnologías de vanguardia y la adopción de la IA en los últimos años, la manufactura avanza a toda máquina. Como señala el informe El futuro del trabajo en 2025 del Foro, el 58% de los empleadores esperan que la robótica y la automatización transformen sus negocios para 2030. La manufactura ha experimentado un crecimiento constante en la concentración relativa de tecnologías de IA desde 2016.
Landuyt pone como ejemplo el mantenimiento predictivo y explica que, en Volvo, "ahora sabemos mejor que algunos propietarios o proveedores cuándo se va a romper una herramienta".
El aprendizaje automático también ha tenido un gran impacto en el trabajo de Francis-Schwenk. "El gemelo digital, que muchas empresas han adoptado, me parece realmente emocionante porque permite prever los tiempos de inactividad. Se gana mucho en eficiencia y, al final, también en rentabilidad, que es lo que quieren la mayoría de las empresas".
'Los sectores económicos en la era inteligente' en Davos 2025
Mito 4: La manufactura no es sostenible
Una quinta parte de las emisiones mundiales de carbono provienen de los sectores de la manufactura y la producción, que consumen el 54% de las fuentes de energía del mundo. Aunque la manufactura ha sido tradicionalmente una de las industrias más difíciles de descarbonizar, se están logrando avances constantes en la transición hacia prácticas más limpias.
La Red Global Lighthouse 2025 del Foro ha añadido recientemente 17 nuevos miembros a su comunidad de 189 miembros, que agrupa a las plantas de producción y cadenas de valor más avanzadas del mundo que utilizan las tecnologías digitales para promover la sostenibilidad, entre otros logros.
"Todos queremos soluciones más sostenibles e innovadoras ya", afirma Francis-Schwenk.
Derkaoui va un paso más allá: "La sostenibilidad ya no es algo opcional, es imprescindible. Y tenemos que asegurarnos de que todo nuestro personal de planta lo entiende y que lo que hacen cada día contribuye a los objetivos de sostenibilidad y a la estrategia de la empresa".
Mito 5: La manufactura es un trabajo para hombres
Las mujeres ocupan más de una quinta parte de los puestos de alto liderazgo en la manufactura a nivel mundial, según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2024 del Foro, mientras que solo alrededor del 16% de las mujeres llegan a puestos ejecutivos. El sector de la manufactura y la cadena de suministro registra una de las tasas más significativas de disminución de mujeres en los puestos más altos, con un 46%. Estas cifras indican que estamos lejos de la paridad de género en el sector, pero la industria reconoce cada vez más los beneficios de ampliar la fuerza laboral, tanto para las personas como para las empresas.
"La diversidad es muy importante porque ayuda a prevenir el fracaso. Cuando hay opiniones diversas, se cubre más terreno", afirma Francis-Schwenk. "Cuando solo hay un grupo homogéneo de personas tomando decisiones, se tiende a ser parcial".
Bruce está de acuerdo: "Un grupo amplio y diverso de personas puede aportar mucho cuando se trata de implementar una nueva idea o de resolver problemas".
En Volvo, Landuyt reconoce las ventajas de fomentar la diversidad en la planta de producción. "Creo que es muy importante acoger todo tipo de personalidades u orígenes en la manufactura, ya sea en forma de diversidad o de educación", afirma.
"Creo que es muy poderoso, por ejemplo, recibir a personas que han trabajado en el ámbito comercial y saben la importancia de que el producto final que se entrega al cliente sea de alta calidad. Puede marcar la diferencia en cómo se ve o cómo se fabrica el producto. Por lo tanto, todo el mundo es bienvenido en la planta de manufactura y cualquiera puede tener un impacto y marcar la diferencia".
¿Has leído?
Transformación de la cadena de suministro y la manufactura: Claves de Davos 2025
6 países que están impulsando con éxito su manufactura – y lo que están haciendo bien
¿Cómo construir y consolidar la fuerza laboral del sector manufacturero del futuro?
Estos 7 factores están remodelando el panorama manufacturero mundial
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Mantente al día:
Innovación
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global