Arte y Cultura

¿En qué países latinoamericanos existen más lenguas indígenas?

Image: REUTERS/David Mercado

Según un informe del Banco Mundial, más de 42 millones de personas de origen indígena residen en Latinoamérica, lo que equivale a un 8% de la población aborigen en todo el mundo. Dentro del continente americano, México es el país con más población autóctona, aunque Brasil lo supera en cuanto a la diversidad de lenguas originarias. Y es que un total de 186 idiomas nativos conviven actualmente en el territorio brasileño. En cuanto a México, este se clasifica en segundo lugar de los países latinoamericanos, con unas 67, seguido de cerca por Colombia, con 65.

El 21 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna. Si bien el español es el idioma oficial de la mayoría de los países latinoamericanos, esta región alberga una de las más grandes comunidades indígenas del mundo.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global