Arte y Cultura

Cómo el arte, la IA y la ecología se entrelazarán en la Reunión Anual de los Nuevos Campeones 2025

Thijs Biersteker redefine el arte inmersivo con su innovadora instalación Fungal Faculty, que se podrá ver en la Reunión Anual de los Nuevos Campeones.

Thijs Biersteker redefine el arte inmersivo con su innovadora instalación 'Fungal Faculty' (Facultad Fúngica), que se podrá ver en la Reunión Anual de los Nuevos Campeones. Image: Thijs Biersteker

Joseph Fowler
Head, Arts and Culture, World Economic Forum
Este artículo es parte de: Reunión Anual de los Nuevos Campeones
  • La Reunión Anual de Nuevos Campeones 2025, que se celebrará del 24 al 26 de junio, destacará la evolución de la creatividad en la era digital con una agenda artística y cultural.
  • A través de sus obras, los artistas Thijs Biersteker y Ronen Tanchum desafían los puntos de vista convencionales sobre la inteligencia, la sostenibilidad y las implicaciones éticas del progreso tecnológico.
  • Al explorar la intersección entre la naturaleza y la tecnología, estas exposiciones enfatizan el potencial de un futuro armonioso en el que ambas puedan prosperar juntas.

En la próxima Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial, que se celebrará en Tianjin (China) del 24 al 26 de junio de 2025, la agenda de arte y cultura ofrecerá una visión fascinante de la evolución de la creatividad en la era digital. El evento destaca exposiciones que rompen las barreras de las formas artísticas tradicionales y desafían las perspectivas convencionales sobre la inteligencia, la identidad y la intersección de la tecnología y la humanidad.

Al integrar las preocupaciones ecológicas con avances revolucionarios en inteligencia artificial (IA) y medios interactivos, las exposiciones promueven un diálogo dinámico sobre la relación en constante evolución entre los seres humanos, la naturaleza y la tecnología, y ofrecen una visión del futuro que invita a la reflexión.

Los renombrados artistas Thijs Biersteker y Ronen Tanchum presentan instalaciones provocadoras, que lanzan una mirada profunda a cuestiones contemporáneas. La obra de Biersteker utiliza tecnología de vanguardia para explorar los sistemas biológicos, creando entornos inmersivos que resaltan el intrincado equilibrio entre la naturaleza y la vida artificial. La instalación de Tanchum examina las intersecciones entre herencia cultural, identidad y conectividad humana, explorando cómo los avances digitales transforman nuestra comprensión de la cultura y la historia.

Descubre

'Proteger el planeta' en Davos 2025

Temáticas creativas

En conjunto, estas obras provocadoras subrayan el poder transformador del arte para desafiar el pensamiento convencional y suscitar conversaciones profundas sobre las implicaciones de un paisaje digital y ecológico en constante evolución. Estas exposiciones refuerzan el papel fundamental del arte a la hora de abordar los desafíos éticos y filosóficos de nuestro mundo moderno.

El aclamado artista ambiental Biersteker redefine el arte inmersivo con su innovadora instalación Fungal Faculty (Facultad Fúngica). Impulsada por inteligencia artificial, la obra combina magistralmente temas ecológicos con el fascinante mundo de las redes de micelio. Con este trabajo innovador, Biersteker desafía ideas convencionales sobre el concepto de inteligencia e incita a adoptar una nueva perspectiva sobre nuestra relación con la tecnología y la naturaleza.

Reunión Anual de los Nuevos Campeones: 'Fungal Faculty' (Facultad Fúngica), de Thijs Biersteker.
Fungal Faculty (Facultad Fúngica), de Thijs Biersteker Image: Thijs Biersteker

Fungal Faculty

Fungal Faculty fusiona las redes ancestrales e interconectadas del micelio con los últimos avances en inteligencia artificial, difuminando la línea entre la inteligencia humana y la artificial. Desarrollada en colaboración con el grupo de investigación Computational Intelligence del profesor A.E. Eiben e inspirada en el curso Broadermind de la Vrije Universiteit Amsterdam, la instalación crea una intrigante fusión de dos mundos aparentemente distintos: los sistemas ecológicos ancestrales del micelio y las tecnologías de IA en constante evolución que cada vez más influyen en nuestras vidas.

¿Has leído?

Sostenibilidad e innovación pueden coexistir

Lo que distingue a Fungal Faculty es su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La instalación incorpora acero reciclado, elementos fúngicos impresos en 3D y una red de luces controlada por IA y alimentada por sensores de profundidad, lo que ofrece no solo una experiencia estética, sino también una poderosa declaración sobre el potencial de integrar la conciencia ecológica con el progreso tecnológico. El diseño sirve como una muestra artística y un recordatorio de cómo la sostenibilidad y la innovación pueden coexistir.

La característica más interesante de la instalación es su capacidad para cambiar la percepción humana. Al principio, la instalación refleja las acciones de los participantes, creando una sensación de interacción. Sin embargo, a medida que avanza esta interacción, la IA va tomando el control y guiando sutilmente los movimientos y comportamientos de los usuarios. Esta transición sirve como metáfora de cómo la tecnología influye cada vez más en las decisiones y acciones humanas. Biersteker invita a los participantes a reconsiderar la noción de inteligencia humana, presentando un mundo en el que la inteligencia artificial y la biológica pueden coexistir y dar forma a nuestros comportamientos de maneras sorprendentes.

Fungal Faculty es un comentario provocador sobre la intersección entre la tecnología, la naturaleza y la agencia humana. Desafía al público a replantearse los límites entre los sistemas artificiales y orgánicos, y anima a explorar más a fondo cómo estas fuerzas influirán en nuestro futuro.

En un mundo en el que los límites entre la tecnología y la naturaleza son cada vez más difíciles de definir, la instalación impulsada por IA de Tanchum, Seeds of Tomorrow (Semillas del mañana), ofrece una exploración inmersiva y vanguardista de cómo estas dos esferas pueden coexistir. Esta experiencia de vanguardia combina principios ecológicos con los últimos avances en IA generativa, ofreciendo a los participantes una oportunidad única de dar forma a un organismo digital vivo que refleja el crecimiento orgánico de la vida misma.

Reunión Anual de los Nuevos Campeones: Instalación impulsada por IA de Ronen Tanchum, 'Seeds of Tomorrow' (Semillas del mañana).
Instalación impulsada por IA de Ronen Tanchum, 'Seeds of Tomorrow' (Semillas del mañana) Image: Ronen Tanchum

La instalación utiliza el seguimiento del movimiento en tiempo real y algoritmos generativos para crear una experiencia dinámica y personalizada. Mediante sensores de profundidad, captura los movimientos de los participantes y los convierte en estímulos que impulsan la evolución continua del ecosistema.

Arte impulsado por IA

Impulsado por un modelo de difusión de IA en tiempo real, el sistema se adapta a cada interacción, creando un paisaje virtual único y en constante evolución, desde prados y bosques hasta entornos urbanos sostenibles donde la naturaleza y la tecnología se integran a la perfección. La instalación hace hincapié en el diseño biofílico, mostrando la convergencia de la arquitectura, la naturaleza y la tecnología de vanguardia, como centros de datos refrigerados por selvas tropicales y oficinas repletas de vegetación.

Seeds of Tomorrow ofrece una visión de futuro en la que la tecnología y la ecología se alían para impulsar un futuro más sostenible. Al fomentar la reflexión sobre la relación cambiante de la humanidad con la tecnología y la naturaleza, la instalación promueve un diálogo sobre el futuro de la innovación y la sostenibilidad. Destaca el potencial de las industrias para prosperar y evolucionar de una manera que garantice un equilibrio armonioso entre el progreso y la responsabilidad ecológica.

Las obras de Biersteker y Tanchum desafían los puntos de vista convencionales sobre la inteligencia, la sostenibilidad y las implicaciones éticas del progreso tecnológico. Sus instalaciones fomentan un diálogo sobre el equilibrio entre preservación ecológica y avance tecnológico, instando a un cambio hacia una innovación que priorice tanto el progreso como el bienestar planetario a largo plazo.

Al explorar la intersección entre la naturaleza y la tecnología, estas obras resaltan el potencial de un futuro armonioso en el que ambas puedan prosperar juntas. Su trabajo invita a las industrias, los responsables políticos y los individuos a adoptar un enfoque sostenible del desarrollo, garantizando que el crecimiento tecnológico vaya de la mano de la responsabilidad ecológica.

Loading...
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

Generative Artificial Intelligence

Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Arte y Cultura afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Moda digital: donde se encuentran la tecnología, la cultura y la creatividad

Joseph Fowler and Kadine James

20 de junio de 2025

7 mitos sobre turismo y viajes – y por qué ocultan el potencial de desarrollo sostenible del sector

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial