¿Dónde hay democracia en el mundo?
![A man is photographed on a square decorated with a giant world map, with marks showing former Portuguese colonies, in Lisbon March 6, 2012. Portugal flourished as a global power with explorers like Vasco da Gama and Pedro Alvares Cabral building an empire which lasted for 600 years. Now a new wave of adventurers is once again seeking work, and hopefully fortune, elsewhere. Emigrating is fast becoming a preferred option for many seeking a decent living as their bailed-out economy suffers under debt, low growth and poor competitiveness. Portugal's booming ex-colonies in Africa and Brazil are a natural choice. Picture taken March 6, 2012. To match Feature PORTUGAL/EMIGRATION REUTERS/Rafael Marchante (PORTUGAL - Tags: BUSINESS SOCIETY IMMIGRATION) - GM1E83E1SNS01](https://assets.weforum.org/article/image/large_K507TzEX13p3xsIDIdn8DyrKBkR-DF5WkJO1jO4pZTo.jpg)
Image: REUTERS/Rafael Marchante
Mantente al día:
Gobernanza mundial
Solo un 4,5% de la población mundial reside en países y territorios que se pueden considerar "democracias plenas", tal y como recoge el último informe "Índice de Democracia Global", elaborado por la publicación The Economist anualmente desde 2006. En él, los investigadores del análisis sitúan nada más que a veinte de los 167 países y territorios analizados en la categoría de Estados democráticos plenos, mientras que el resto, esto es, 147 (y 95,5% de los ciudadanos) constituyen democracias con deficiencias.
La nota media del mundo en este ámbito se ha mantenido estable en 2017 y 2018, con un 5,48 de promedio sobre 10 (puntuación máxima), tras dos años de descenso. Aún así, The Economist advierte sobre un creciente desencanto general con el funcionamiento de los Gobiernos y del retroceso de las libertades civiles.
En el caso de España, la puntuación recibida en 2018 fue de 8,08 sobre 10, como ya sucedió en 2017 y ligeramente inferior a los valores de 2015 y 2016, en los que fue de 8,3.
![](https://assets.weforum.org/editor/VhnoxSqVWa6UF388UknjBu6pbvZ4lbNG0QSfk9mQ9Kg.jpg)
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Cooperación GlobalVer todo
Gim Huay Neo
11 de febrero de 2025
Elizabeth Mills
7 de febrero de 2025
Madeleine North
5 de febrero de 2025
Spencer Feingold
31 de enero de 2025
John Letzing
31 de enero de 2025
Børge Brende, Arancha Gonzalez Laya and Mark Leonard
31 de enero de 2025