Arte y Cultura

España es el país europeo que menos superior se cree a los demás

En colaboración con MAGNET de Xataka.
Houses are seen in the white village of Setenil de las Bodegas, southern Spain September 13, 2016.

Image: REUTERS/Marcelo del Pozo

Andrés P. Mohorte

Pese al insoslayable rol del nacionalismo en la construcción de los estados modernos, las percepciones que cada país tiene de sí mismo varían a lo largo de Europa. La última encuesta de Pew sobre chovinismo patrio, grado de aceptación de otras etnias y sentimientos religiosos muestran una brecha gigantesca entre Europa Occidental y Oriental. Y entre la marabunta de datos ofrecidos por el estudio, uno es muy singular: el del sentimiento de superioridad cultural.

De forma sorprendente, es en España donde cotiza más a la baja.

¿Qué?

Sólo un 20% de los españoles encuestados cree que, pese a los defectos de sus compatriotas, su "cultura" es superior a las demás. La cifra contrasta no sólo con las surrealistas percepciones propias de los georgianos, los griegos o los búlgaros, sino también con la de sus vecinos: el 47% de los portugueses e italianos creen que su cultura es más valiosa o mejor que el resto. España se equipara a Suecia (26%) o Bélgica (23%).

¿Qué significa?

Pew asocia estos datos a las visiones nacionalistas y al "chovinismo cultural". No se trata tanto de que los armenios o los serbios sientan un profundo respeto por sus literatos y pintores, o de que los españoles apenas se enorgullezcan de Cervantes o Picasso. Más bien, apunta al carácter moral de la identidad patria, a una visión nacionalista que jerarquiza a los países (y a las culturas) en torno a "superiores" e "inferiores".

Según la encuesta, España o Suecia no sienten que el peso de su historia, lengua o costumbres les haga mejores que el resto del mundo, por así decirlo. Georgia o Grecia sí.

¿Es lógico?

Sí. La identidad nacional española es a menudo contradictoria en su autopercepción. Pese al palpable nacionalismo, tan altanero, visible y chovinista en sus distintas formas, los españoles tienden a considerarse en peores términos que sus vecinos europeos. Diversas encuestas muestran cómo hay una suerte de "autoodio", una percepción muy negativa de su propio país, cultura e historia única en Europa (la mayor parte de países se tienen en buena estima).

En gran medida, esta idea alimenta las explicaciones particulares, excepcionales y culturalistas de las penas que atormentan a España (como el nacionalismo periférico, el paro o la corrupción).

¿Es malo?

No. La encuesta de Pew encuentra correlaciones preocupantes para Europa del Este. Una mayor percepción de superioridad cultural está relacionada con una menor tolerancia a los musulmanes o a los judíos, con una mayor influencia de las visiones religiosas, y con una menor aceptaciónde los derechos de las mujeres o del colectivo LGBT. Georgia, Rusia o Grecia están menos dispuestos a aceptar a un musulmán en su familia que Francia, Dinamarca o Bélgica.

Image: Los Europeos del Este son más susceptibles de ver su cultura como superior a las demás/ Pew Research Center
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

Neurociencia

Temas relacionados:
Arte y CulturaGeografías en profundidad
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Neurociencia afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

7 mitos sobre turismo y viajes – y por qué ocultan el potencial de desarrollo sostenible del sector

Francisco Betti and Mauricio Zuazua

11 de febrero de 2025

Líderes culturales en Davos: 'Debemos preservar nuestra humanidad en la era digital'

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial