Negocios

10 cursos en línea de la UNAM y el Tec de Monterrey para ser un mejor líder y aprender a negociar este 2017

Laura Vela

Actualmente la tecnología puede superar la mayoría de las barreras de acceso a la educación universitaria. Por ejemplo, las dos mejores universidades de México, la UNAM y el Tec de Monterrey, tienen una alianza con Coursera para ofrecer diversos cursos mediante dicha plataforma.

Los cursos ofrecidos son totalmente en línea y diseñados por estas prestigiosas universidades de acuerdo a las necesidades del mercado y público mexicano.

A continuación, compartimos 10 de sus cursos que puedes tomar para aprender más o mejorar tus habilidades:

UNAM

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

Emprendimiento

Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Emprendimiento afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

CEOs: 5 acciones para navegar el dilema de 'crecer o desaparecer'

Steve Reis and Jill Zucker

25 de abril de 2025

The Cyber Resilience Compass: Journeys Towards Resilience

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial