Equidad, Diversidad e Inclusión

IA y brecha de género: qué conclusiones sacar de 'Davos de Verano' 2025

Publicado · Updated

Image: Foro Económico Mundial

Kate Whiting
Senior Writer, Forum Stories
Este artículo es parte de: Reunión Anual de los Nuevos Campeones
  • Se necesitarán otros 123 años para alcanzar la paridad de género, según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial.
  • Al mismo tiempo, las mujeres no consiguen acceder a los puestos de trabajo en el floreciente sector de la inteligencia artificial y son más propensas a perder sus empleos debido a la IA generativa.
  • Las ponentes de la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro debatieron sobre la brecha de género en la IA y cómo cerrarla.

A medida que avanza la adopción de la inteligencia artificial, las mujeres se enfrentan a un triple impacto.

El sector de la IA se enfrenta a una grave escasez de talento, pero, aunque las mujeres con estudios superiores superan en número a los hombres en la mayoría de los países, son menos las que, al terminar la universidad, se dedican a trabajos en IA – y, si lo hacen, tienen menos probabilidades de llegar a puestos directivos.

Las mujeres también son más propensas a tener empleos que están siendo afectados por la automatización y la IA generativa, como asistente administrativo, y sus ocupaciones son menos susceptibles de ser mejoradas por la IA que las de los hombres.

Proporción de mujeres en la fuerza laboral, por industria, economías seleccionadas.
Las mujeres representan solo un tercio de la fuerza laboral en carreras relacionadas con la tecnología, la información y los medios de comunicación. Image: Foro Económico Mundial

El estado de la brecha de género en el ámbito de la IA se recoge en el Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial, que concluye que se necesitarán otros 123 años para alcanzar la paridad de género. Ese fue un tema central de una sesión sobre "Las mujeres en la IA" celebrada en 'Davos de Verano', la Reunión Anual de Nuevos Campeones en Tianjin (China).

Moderado por la directora general del Foro, Saadia Zahidi, el panel, compuesto íntegramente por mujeres, contó con la participación de Yang Jingjing, presidenta del consejo de administración de Shanghai Generative Artificial Intelligence Ecosystem Development Co., Ltd; Angela Wang Nan, presidenta y directora general de Neusoft Europe, presidenta de Neusoft America y vicepresidenta sénior de Neusoft, y Meirav Oren, presidenta ejecutiva y cofundadora de Versatile.

Oren añadió otra brecha al debate: la reticencia de las mujeres a postularse para las vacantes de trabajo en IA: "Existe una tendencia a marcar todas las casillas, y eso debe cambiar. Parece que las mujeres quieren marcar todas las casillas antes incluso de presentar la solicitud".

Loading...

Wang Nan afirmó que las mujeres están subrepresentadas en los puestos de liderazgo en el sector de lA a consecuencia de la responsabilidad de tener y criar los hijos – una "carga pesada" que la sociedad impone y que limita su carrera profesional.

Para Oren, el sistema educativo debe avanzar más rápido para cubrir la escasez de talento: "Habrá escasez independientemente del género. El sistema educativo no está avanzando lo suficientemente rápido como para que podamos contar con el tipo de talento que necesitamos en todas nuestras empresas".

Una tendencia más alentadora es la presencia de mujeres líderes dirigiendo empresas, señaló Oren: "No es necesario haber estudiado una carrera STEM en la escuela ni haberse graduado de un programa específico en la universidad, basta con crear tu propio trabajo".

Esto es especialmente cierto en China, que ha creado un sector de IA de primer orden gracias a su amplio sistema educativo en materia de STEM, su infraestructura informática, su base de investigación aplicada y su inversión.

Descubre

¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en relación con la brecha de género?

La perspectiva desde China

El número de mujeres que estudian materias STEM en la universidad está creciendo, según Wang Nan, cuya empresa de software gestiona tres universidades en China, donde la proporción de mujeres y hombres es ahora del 50%, incluso en campos relacionados con las tecnologías de la información.

"Esto representa no solo la voluntad de las jóvenes de incorporarse al sector de las tecnologías de la información en puestos STEM, sino también la percepción de la sociedad de que las mujeres pueden tener éxito [en estas funciones]".

Loading...

Las mujeres están jugando un papel más importante en la innovación y las start-ups de IA impulsadas por el gobierno, dijo Yang, que dirige una incubadora para start-ups de IA que apoya a 600 empresas.

En China, muchas mujeres participan en la revolución de la IA. No tanto a nivel de ingenieras de algoritmos o datos, pero sí en la elaboración de políticas públicas, la investigación y la educación en IA, agregó.

Las mujeres propietarias de start-ups que gestionan plataformas de estilo de vida están superando a los hombres, porque son "«más persistentes, más realistas, más abiertas y resilientes" que sus homólogos masculinos.

Loading...

"Toda tecnología o producto basado en IA debe ser equitativo, seguro y beneficioso", afirmó Yang. "Debe aplicarse la inclusión de género. Eso es necesario desde el punto de vista tecnológico y comercial, ya que ninguna empresa ni ningún emprendedor renunciará jamás a la mitad de la población, un mercado tan grande".

¿Has leído?

Cerrar la brecha de género en la IA

Apoyar mejor a las mujeres en el campo de la IA es clave para cerrar la brecha de género.

"Estamos buscando abrir algunos canales de incubación para apoyar a las mujeres en la fuerza laboral y a sus familias", afirmó Yang. Por ejemplo, facilitando el acceso a servicios de guardería y fomentando comunidades que "ayuden a reforzar su confianza y a darles un mayor sentido de pertenencia".

El panel coincidió en que la propia IA puede ser una solución, por ejemplo, a través de la formación personalizada, herramientas de recursos humanos para reducir los sesgos o aplicaciones que ayuden a las mujeres a proteger sus derechos frente a la discriminación.

"Siempre estamos pensando en cómo utilizar la IA para apoyar a las personas, especialmente a las mujeres en la sociedad", afirma Wang Nan.

Tenemos que apoyar a las mujeres para que se postulen a puestos relacionados con la IA, afirmó Oren.

Si podemos animar a las mujeres a no ser perfectas todo el tiempo, quizá veamos más candidatas, porque hay muchas muy cualificadas, solo que no se presentan a los puestos.

—Meirav Oren, presidenta ejecutiva y cofundadora de Versatile
Meirav Oren, presidenta ejecutiva y cofundadora de Versatile

"Parte de ello es [tener] paneles como este, salir y animar a mujeres supercapaces, brillantes, jóvenes e incluso mayores a que simplemente se presenten a estos puestos, a que no les den tanto miedo".

La educación STEM debería empezar en la niñez, según Yang. Como madre de una niña de cinco años, describe así su misión: "¿Estoy animando a mi hija a aprender sobre robótica, informática o tecnologías de la información? ¿Estoy animando a las niñas de mi entorno a estudiar estas materias?".

Vea la sesión completa a continuación:

Loading...
Comparte:
Contenido
La perspectiva desde ChinaCerrar la brecha de género en la IA

Cómo puede Europa cerrar la brecha digital en una sociedad que envejece

Valentina Vellinho Nardin

19 de junio de 2025

Progreso a pesar de la incertidumbre: conclusiones clave del Informe Global sobre la Brecha de Género 2025

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial