Geografías en profundidad

Las competencias digitales de los jóvenes europeos

Croacia tenía la mayor proporción de jóvenes con competencias digitales básicas o superiores.

Croacia tenía la mayor proporción de jóvenes con competencias digitales básicas o superiores.

Image: Pexels

Las medidas de confinamiento que la mayoría de los gobiernos de países europeos decretaron a fin de evitar la propagación del coronavirus, no sólo han afectado al mercado laboral, que ha visto como el teletrabajo llegaba para quedarse. Muchos jóvenes también se han visto obligados a continuar sus clases a distancia. Con las escuelas, universidades y otras instituciones de formación profesional cerradas, la enseñanza presencial ha dado paso a clases impartidas a través de plataformas online.

Esta situación ha puesto a prueba los conocimientos digitales de profesores y alumnos. Según datos de Eurostat, en 2019, cuatro de cada cinco jóvenes (80%) de entre 16 y 24 años de edad en la Unión Europea tenían conocimientos digitales básicos o superiores. Esta cifra era 24 puntos porcentuales más alta que la proporción de personas de 16 a 74 años (56%). Entre los Estados miembros de la Unión Europea, Croacia tenía la mayor proporción de jóvenes con competencias digitales básicas o superiores (97%), mientras que el porcentaje más bajo se observó en Rumania (56%). El 86% de los jóvenes españoles tenía conocimientos digitales básicos o superiores.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global