Conozca al hombre que condujo desde los Países Bajos hasta Australia sin visitar una estación de servicio
![An electric car is charged by a mobile charging station on a street in Prague, Czech Republic, December 4, 2018. Picture taken December 4, 2018. REUTERS/David W Cerny - RC1AB308ACE0](https://assets.weforum.org/article/image/large_z8-r42ke1u11O4rOneIotnmHiQM7eZGz61Y1wNkDkck.jpg)
Image: REUTERS/David W Cerny
Mantente al día:
El futuro de la movilidad
¿Qué tan lejos puede conducir sin cargar gasolina? La respuesta la tiene un holandés de 32 años que condujo desde su país natal a Australia en un automóvil eléctrico.
"Durante casi dos años he estado viviendo un sueño increíble y loco", dice Wiebe Wakker. "En 687 días, visité 31 países y conduje 60.000 km sin pasar por una estación de servicio".
![](https://assets.weforum.org/editor/BHVtnZMRPpdbigxx1m9_NfBzSuhoHUR4kbdS1Yq12sc.jpg)
Wakker salió de los Países Bajos en su automóvil, Blue Bandit, sin dinero, confiando en que las personas que conocería en el camino le brindarían comida, refugio y electricidad para su automóvil. Su misión, Plug Me In, capturó la imaginación de personas de todo el mundo, y se ha convertido en una plataforma destacada para la sostenibilidad y los automóviles eléctricos.
"Creo que todos podemos contribuir a un mundo más sostenible", dice Wakker. "Intento hacer mi parte mostrando las posibilidades de la movilidad sostenible".
Los responsables de la formulación de políticas en todo el mundo están presionando para que se adopten los vehículos eléctricos, en medio de las preocupaciones sobre el cambio climático y los efectos de la contaminación del aire en la salud. Es un tema estudiado en el informe Vehículos eléctricos para ciudades más inteligentes del Foro Económico Mundial, que analiza los beneficios ambientales y económicos y recomienda algunas opciones de políticas.
![](https://assets.weforum.org/editor/A8Eofr58Qr0H7baa4CFG5v4I4dWBD-OJKSzO-yAOGrk.jpg)
"El foco se debería poner en la electrificación de los vehículos de mayor uso, como el transporte público o las flotas de servicios de movilidad", señala el informe. "Este objetivo también ayuda a evitar las principales barreras para la adopción por parte de los clientes individuales: las preocupaciones sobre el alcance y la carga, y los largos ciclos de reemplazo de los vehículos".
La misión de Wakker también puede ayudar a resolver algunas de las barreras a la propiedad de VE al mostrar las ventajas y capacidades de la tecnología.
Incluso a medida que los autos eléctricos se vuelven más asequibles, el informe del Foro sostiene que las preocupaciones sobre la vida útil de la batería y la disponibilidad de los cargadores aún son generalizadas.
![](https://assets.weforum.org/editor/zlij2NRARQ_gj-Yvh7gPS9mjySQUTKCARuntgu440KU.png)
El proyecto de Wakker ha ido más allá de promocionar los vehículos eléctricos. Ha asistido a charlas y ha sido invitado a ver y promover otros proyectos de energía renovable, así como a unir a las personas que lo apoyaron y generaron un revuelo en línea. Muchos quedaron cautivados por su aventura, que incluyó asistir a proyecciones de cine al aire libre y a un taller de cata de caviar y champán.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Tecnologías emergentesVer todo
Cathy Li
13 de febrero de 2025
Omar Bawa
11 de febrero de 2025
Albert Bourla
22 de enero de 2025
Georges-Olivier Reymond
21 de enero de 2025
'Los sectores económicos en la era inteligente': IA, tecnología y la "Era Inteligente" en Davos 2025
Foro Economico Mundial
20 de enero de 2025
Ravi Kumar S. and Oliver O’Donoghue
17 de enero de 2025