Artículos de la Agenda

Explora los últimos artículos de opinión del Foro, análisis actuales y explicaciones de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil.

Filtrar por asunto global, industria o economía

9,378 artículos

Tecnologías emergentes

¿Cómo combatir el preocupante aumento del uso de deepfakes en la ciberdelincuencia?

En los últimos años, hemos asistido a un aumento de los deepfakes. Entre 2019 y 2020, el número de contenidos en línea deepfake aumentó en un 900%. Las previsiones sugieren que esta preocupante tendencia continuará en los próximos años - con algunos investigadores prediciendo que "hasta el 90% del contenido en línea puede ser generado sintéticamente para 2026." A menudo utilizados para engañar y realizar ataques de ingeniería social, los deepfakes erosionan la confianza en la tecnología digital y suponen una amenaza cada vez mayor para las empresas.

Gretchen Bueermann and Natasa Perucica

25 de mayo de 2023

La entrada de la Cumbre del G7 en Japón.
El cambio climático

Cumbre del G7: 3 puntos clave para la acción por el neto cero, la naturaleza y la economía circular

La cumbre del Grupo de los Siete (G7) fue el primero de una serie de importantes marcos multilaterales en el calendario diplomático de 2023. El G7, que reúne a los Jefes de Estado de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón y la Unión Europea, precede y marca en gran medida el tono de la posterior reunión del Grupo de los 20 (G20) y de otros compromisos diplomáticos clave centrados en el clima que tendrán lugar más adelante en el año, como la COP28. La reunión, por tanto, representa un punto clave en los esfuerzos para abordar la crisis climática, definiendo prioridades y puntos de acción para el año que viene.

Abdellah Hmamouche and Jay Hawkins

25 de mayo de 2023

¿Cómo influye la política a la hora de elegir entre alternativas energéticas ecológicas y no ecológicas?
El futuro de la energía

Así es como las políticas climáticas y ambientales determinan las decisiones de inversión en energía

Los gobiernos utilizan las políticas climáticas y ambientales para influir en la escala, el ritmo y la naturaleza del cambio en el sector energético, moldeando las percepciones y los comportamientos de los participantes en el mercado. Por ejemplo, los economistas que se preocupan con la cuestión ambiental abogan desde hace tiempo por instrumentos políticos, como el impuesto sobre el carbono o la imposición de límites, para fijar el precio de las emisiones de carbono e internalizar los daños ambientales causados por las emisiones de dióxido de carbono.

Xiaoyan Zhou and Gireesh Shrimali

19 de mayo de 2023

Un dron que vuela por las cumbres de las montañas ilustra cómo la tecnología puede responder a las crisis humanas.
Tech and Innovation

Las tecnologías emergentes podrían mitigar las crisis humanas - estos son los planteamientos que hay que abordar

A medida que el mundo sigue avanzando tecnológicamente, la aparición de nuevas tecnologías trae consigo grandes promesas y oportunidades para la humanidad. Pero, aunque estas tecnologías ofrecen un inmenso potencial de cambio positivo, también plantean nuevos retos y dilemas cuando se enfrentan a problemas humanos complejos. Aquí exploro la relación dinámica entre las tecnologías emergentes y las crisis humanas, destacando las oportunidades y consideraciones éticas que surgen de este nexo.

Smriti Kirubanandan

19 de mayo de 2023

Computador portátil sobre una superficie en una habitación oscura.
Innovación

Estas 7 tendencias tecnológicas tendrán el mayor impacto en los empleos del futuro

La repentina llegada de herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa como ChatGPT y Midjourney ha hecho que millones de trabajadores se pregunten cómo podrían verse afectados sus puestos de trabajo y sus medios de vida. Aunque la IA está dominando los titulares, hay otros cambios tecnológicos en segundo plano que también tendrán una gran influencia en nuestra forma de trabajar en el futuro.

Simon Torkington

19 de mayo de 2023

Estudiantes realizan un examen de acceso a la universidad en un aula de la capital andaluza de Sevilla, sur de España, 16 de junio de 2015. Los estudiantes en España deben aprobar el examen después de terminar la escuela secundaria para poder acceder a la universidad.
Educación y habilidades

Debemos aprender de la historia - y sobre todo ahora

Cierto día, escuché de un eminente profesor de historia de que realmente no aprendemos con nuestro pasado. Dicho profesor, mientras describía un periodo especialmente sangriento de la Revolución Francesa, lleno de juicios amañados y guillotinas, hizo una pausa para hacer un inciso y me dijo a mí -y a un aula llena de otros estudiantes universitarios en una universidad pública de California- de que no aprendemos de estas cosas. Como sociedad no procesamos las lecciones del pasado para hacer mejor, dijo.

John Letzing

19 de mayo de 2023

Una nueva serie de documentales de seis capítulos destaca a las personas que están a la vanguardia de la innovación en materia de cambio climático.
El cambio climático

6 películas que captan el optimismo inspirador de quiénes buscan soluciones para el clima

Ahora más que nunca, el cambio climático está en pantalla: en los festivales de cine, en las salas de cine, en la televisión, en vídeo y en streaming de imágenes en todas partes. Lo que distingue a la nueva serie de documentales Future Forward es que se centra en el optimismo de las soluciones climáticas, historias contagiosamente inspiradoras por encima de la perspectiva pesimista de los titulares de las noticias.

19 de mayo de 2023

Un gráfico financiero en la pantalla de una computadora.
El cambio climático

Cómo usar escenarios climáticos para aumentar la resiliencia de las carteras de inversión

La dura advertencia del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas en su reciente informe fue clara: aunque ya se dispone de muchas soluciones de mitigación y adaptación al clima, la ventana de oportunidad para cumplir los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global muy por debajo de 2ºC se está cerrando rápidamente.

Rachel Teo, De Rui Wong and Trang Chu Minh

17 de mayo de 2023

Una pila de bananas.
Agricultura, Alimentos y Bebidas

Así es como la reutilización de residuos de banana impulsa la economía circular en Uganda

Uganda es el segundo productor y consumidor mundial de bananas; India es el primero. Con un valor de producción mundial de unos 10 millones de toneladas métricas y un consumo de casi un kilogramo por persona por día, más del 75% de la población ugandesa depende de esa fruta como alimento básico. La fruta madura se cocina en platos salados, se consume como postre y se convierte en vino, zumo, cerveza, aperitivos deshidratados y mucho más.

Abir Ibrahim

17 de mayo de 2023

1 / 626

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2023 Foro Económico Mundial