
Explorar el contexto
Space
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Emiratos Árabes Unidos lanzó su primera misión a Marte la madrugada del lunes, en momentos en que se esfuerza por desarrollar sus capacidades científicas y tecnológicas y alejarse de su d...
Hoy, miércoles 27 de mayo, la compañía espacial SpaceX, junto con la NASA, tiene previsto lanzar su primera misión tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional. La agencia e...
Investigadores del Reino Unido y Kenya han descubierto un microbio que protege a los mosquitos del paludismo, según un estudio publicado en Nature Communications. Los mosquitos Anopheles ...
En medio de la extenuante cuarentena por el coronavirus que tiene a millones en el mundo en sus casas, un buen plan para una noche de esta semana puede ser voltear a mirar el cielo.
Mientras el coronavirus continúa dominando la agenda de las noticias, aquí hay una selección de otras historias de todo el mundo.
Es "muy probable" que el Océano Ártico se convierta en "prácticamente libre de hielo marino" en los veranos anteriores a 2050, según una investigación publicada en la revista Geophysical ...
Presentamos el mayor descubrimiento astronómico: el tiempo.
La astronauta de la NASA Christina Koch sumó otro récord en su carrera: el vuelo espacial más largo realizado por una mujer.
Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil.
Después del misterio de Oumuamua, se ha vuelto a identificar un cuerpo celeste que podría venir de otro sistema estelar. Su órbita es hiperbólica, por lo que todo apunta a que viene de a...
La estrella, una enana roja, con grandes estallidos periódicos, haría difícil la existencia de vida tal y como se conoce.
Los científicos han logrado una nueva evidencia de cómo fue el peor día en la Tierra.
A menudo nos quejamos del clima, particularmente a medida que los fenómenos extremos, como los huracanes, se vuelven más comunes aquí en la Tierra.
El róver Curiosity llegó tarde a Marte. Sin embargo, en estos años ha dado muchas evidencias a los científicos de la NASA de que en el planeta rojo hubo agua en grandes cantidades y posib...
A veces es más fácil enterarse de lo que ocurre en los confines del universo que de lo concerniente a China, pero por suerte la información a veces trasciende gracias a los medios locales...