
Explorar el contexto
Neurociencia
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
En el Día Internacional de la Amistad, observamos que la psicología aporta algunas luces sobre ella. La primera atañe a su esencia: ¿qué es lo que hace que las amistades sean tan importan...
La evolución primitiva del habla humana ha sido un enigma para la ciencia. Sin embargo, hace unos años se encontró una posible solución para desvelar su origen cuando se demostró que los ...
La pandemia de coronavirus genera incertidumbre, que es la situación que peor lleva nuestro cerebro, señalan los neurocientíficos, por eso, la oleada de humor que nos invade estos días es...
Un día, Arquímedes se metió en la bañera y, al ver cómo el agua subía cuando su cuerpo se sumergía en ella, encontró de pronto la solución al problema que llevaba un tiempo queriendo solu...
El rojo significa pasión, el verde es el color de la esperanza, el azul representa la tristeza. Pero ¿por qué? ¿De dónde surge el significado que atribuimos a los distintos colores? Es un...
«Mi padre decía que me parecía a mi madre. Yo lo que quería era parecerme a él. Creo que no me parezco a ninguno; en eso reside el abismo de la procreación, en la aparición de seres difer...
Las conexiones mente a mente podrían dejar de formar parte de ese ideario futurista plagado de coches voladores y robots asistentes para convertirse en una realidad. Llevamos toda una vid...
Si quieres variar la percepción que tienes sobre ti debes cambiar tu diálogo interior. La forma en la que te hablas a ti mismo condiciona tu capacidad para afrontar las dificultades y det...
Esto es sólo cierto si damos por hecho que la personalidad, es decir, la identidad individual, es algo que existe y que es relevante, algo que todavía no está del todo demostrado. Los cie...
Estudios recientes en neurología muestran lo importante que es el silencio para el funcionamiento del cerebro.
El avance tecnológico parece indiscutible. La transformación que ha generado en todas las capas sociales ha provocado numerosos cambios. Es tal la influencia de la tecnología en la políti...
Tiago se mira por primera vez al espejo. Tras varios movimientos con su único brazo lo confirma: “soy yo”, dice alto y claro el robot blanco y negro de 1,50 metros de altura. Dos años des...
El sueño mejora la capacidad potencial de algunas de las células inmunitarias del cuerpo, según un nuevo estudio publicado en Journal of Experimental Medicine.
Además de contárselo a sus amistades, cada vez más personas recurren a las redes sociales en búsqueda de consejo para sus problemas psicológicos.
El futuro será cuántico o no será. Y el mañana que nos espera es apasionante. La cuántica nos permitirá hacer lo que hasta ahora sólo podíamos soñar.