Morgan Philpott trabaja cuidando niños enfermos, y en sus horas libres, la enfermera pediátrica australiana centra su atención en otro grupo igualmente indefenso: los koalas enfermos.
“Realmente corren el riesgo de extinguirse en el transcurso de nuestra vida”, dijo Philpott sobre la población de koalas de Nueva Gales del Sur en un hospital de animales en las afueras de Sídney, mientras ayudaba a un veterinario a tratar a un ejemplar rescatado infectado con la enfermedad bacteriana clamidia.
La infección generalizada entre los koalas, los incendios forestales, la sequía, la tala de árboles y la invasión urbana de su hábitat son algunos de los eventos que amenazan su supervivencia.
¿Has leído?
Un informe del gobierno en junio advirtió que si la situación no cambia, estos animales, el símbolo de Australia, podrían desaparecer de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de la nación, para 2050.
“Si las áreas que no se quemaron el año pasado se queman este año, sería realmente catastrófico” para los koalas, dijo Philpott, quien se unió a la agencia de rescate de animales más grande del país, el Servicio de Información, Rescate y Educación de Vida Silvestre, WIRES, por la insistencia de su hija. “Los incendios podrían marcar su final”.
El peor verano de incendios forestales del país en una generación arrasó más de 11,2 millones de hectáreas, casi la mitad del área del Reino Unido, dejando a los marsupiales grises en el centro del debate político y social.
En Nueva Gales del Sur, al menos 5.000 koalas murieron en los incendios, según el informe de junio del gobierno. A medida que se avecina otro verano, los koalas afrontan la amenaza de más incendios forestales, aunque los meteorólogos esperan unos meses más húmedos y fríos que el año pasado.
Nuevas leyes estatales buscan limitar la capacidad de los agricultores de arrasar con las tierras consideradas importantes para el hábitat de los koalas, lo que desencadenó una pelea política entre los conservacionistas urbanos y quienes quieren administrar sus propiedades en los montes.
“La tasa de tala de árboles y la pérdida de hábitats (están) detrás de todos los demás factores que los amenazan en esas áreas desarrolladas”, dijo Kellie Leigh, directora de Science for Wildlife, antes de soltar a una koala y su cría en un árbol carbonizado que mostraba brotes verdes en el Parque Nacional Kanangra-Boyd, a unos 200 km al oeste de Sídney.
Los conservacionistas, que culpan al cambio climático por gran parte de los incendios forestales, también se están centrando en las ciudades, ya que el crecimiento de la población en metrópolis como Sídney impulsa la demanda de talar bosques y dar paso a hogares.
¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en relación con el cambio climático?
El cambio climático representa una amenaza urgente que exige una acción decidida. En todos los países del mundo ya se están observando efectos cada vez más importantes del cambio climático, como sequías, inundaciones y el aumento del nivel del mar. Según el informe global de riesgos que elabora el Foro Económico Mundial, estas amenazas ambientales se sitúan sistemáticamente en la parte superior de la clasificación.
Para limitar el aumento global de la temperatura a un valor que sea claramente inferior a 2 °C y lo más cercano posible a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, es imprescindible que las empresas, los responsables políticos y la sociedad civil emprendan acciones climáticas integrales a corto y largo plazo, de acuerdo con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
La iniciativa Clima del Foro Económico Mundial apoya la ampliación y la aceleración de la acción climática global mediante la colaboración entre los sectores público y privado. Esta iniciativa cuenta con varias líneas de trabajo para desarrollar y aplicar soluciones inclusivas y ambiciosas.
Una de ellas es la Alianza de CEO Líderes del Clima, una red global de dirigentes empresariales de varios sectores que desarrollan soluciones rentables para la transición a una economía baja en carbono y climáticamente resiliente. Los CEO de las empresas utilizan su posición y su influencia sobre los responsables políticos y los socios corporativos para acelerar la transición y obtener los beneficios económicos derivados de una mayor seguridad climática.
Póngase en contacto con nosotros para participar.
Ahora hay señales de tránsito en los suburbios desarrollados advirtiendo del riesgo de que los koalas crucen la calle.
“Debe haber un equilibrio para asegurar que estas especies sobrevivan”, dijo Tracey, una voluntaria de WIRES, quien pidió no dar su apellido, mientras alimentaba a una madre y dos crías con hojas de eucalipto dentro de un recinto de rehabilitación al lado de su casa.