DeepSeek sacude el sector de la IA, y otras noticias sobre tecnología digital
DeepSeek superó a ChatGPT para convertirse en la aplicación gratuita mejor valorada en la App Store de Apple de Estados Unidos.
Image: Reuters/Dado Ruvic
- Este resumen presenta las principales noticias sobre tecnología digital de las últimas semanas.
- Noticias destacadas: la empresa tecnológica china DeepSeek sacude la industria de la IA; Trump firma varias órdenes ejecutivas sobre tecnología digital; el Reino Unido busca frenar las herramientas de IA que facilitan el abuso sexual.
DeepSeek sacude la industria de la IA
Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) de código abierto desarrollado por la start-up china DeepSeek sacudió a la comunidad tecnológica global el mes pasado, al ofrecer un rendimiento similar al de otros modelos líderes a una fracción del costo. Sin embargo, el avance no ha estado exento de controversia.
El 27 de enero, el asistente de IA superó a ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor calificada en la App Store de Apple en Estados Unidos, impactando el valor de mercado de grandes empresas tecnológicas, incluida Nvidia.
Su popularidad también provocó interrupciones en el servicio y reportes de un ciberataque. DeepSeek afirma que su modelo es tan potente como el ChatGPT-01 en tareas como matemáticas y programación, pero requiere menos memoria, lo que reduce costos.
También sostiene que entrenar su asistente de IA requirió menos de 6 millones de dólares en poder de cómputo de Nvidia. Aunque esta cifra ha sido puesta en duda, los analistas creen que el lanzamiento podría establecer nuevos estándares para los futuros modelos de IA en términos de eficiencia y rentabilidad.
"DeepSeek ha demostrado que se pueden desarrollar modelos de IA de vanguardia con recursos informáticos limitados", dijo a la BBC Wei Sun, analista principal de IA en Counterpoint Research.
A pesar de esto, tanto Taiwán como Australia han decidido prohibir el uso de la aplicación en dispositivos federales, citando preocupaciones de seguridad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió el lanzamiento como una "señal de alerta" para las empresas estadounidenses, mientras que Sam Altman, CEO de OpenAI, calificó el modelo como "impresionante", añadiendo que daba la bienvenida a la competencia.
Donald Trump firma una serie de órdenes ejecutivas centradas en la tecnología digital
Desde su regreso a la Casa Blanca el mes pasado, el presidente de Estados Unidos ha firmado una serie de órdenes ejecutivas dirigidas a impulsar la ciencia y la tecnología, informa Euronews.
La administración Trump ha desechado algunas políticas anteriores y ha encargado a los funcionarios desarrollar un plan de acción sobre IA en un plazo de seis meses para garantizar que los sistemas estén "libres de sesgo ideológico o agendas sociales diseñadas".
El presidente Trump también estableció el Consejo de Asesores Presidenciales en Ciencia y Tecnología (PCAST), un grupo de 24 miembros que guiará el liderazgo de Estados Unidos en IA, energía cuántica, conducción autónoma, drones y biotecnología.
Además, propuso Stargate, una empresa conjunta de IA de 500 mil millones de dólares con OpenAI, Oracle y SoftBank para construir centros de datos en Texas. Se espera que Microsoft, ARM y Nvidia también se unan.
En el ámbito de las criptomonedas, una nueva orden permite a individuos y empresas lanzar redes públicas de blockchain sin persecución y respalda las stablecoins legales respaldadas por dólares para mantener la soberanía de la moneda estadounidense.
Sin embargo, la orden también prohíbe las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC), citando riesgos para la estabilidad financiera, la privacidad individual y la soberanía de Estados Unidos.
En las redes sociales, Trump otorgó a TikTok una extensión de 75 días para encontrar un comprador en Estados Unidos, después de que una prohibición aprobada por el Congreso, respaldada por la Corte Suprema, causara una interrupción de la plataforma el 19 de enero.
Noticias breves: historias sobre tecnología digital de todo el mundo
El gobierno del Reino Unido ha presentado cuatro nuevas leyes para enfrentar la amenaza de imágenes de abuso sexual infantil generadas por IA. Según el Ministerio del Interior, estas reglas harán que el Reino Unido sea el primer país donde será ilegal poseer, crear o distribuir herramientas de IA diseñadas para crear material de abuso sexual infantil, con una pena de hasta cinco años de prisión.
Visa y X se han asociado para ofrecer soluciones de pago directo a los usuarios. El acuerdo marca un paso clave en el impulso de Elon Musk para transformar la plataforma de redes sociales en una "app todo en uno" que ofrecerá una amplia gama de servicios, según Reuters.
La tecnología de IA revolucionará la física fundamental, afirmó el próximo director general de CERN. El profesor Mark Thompson, quien liderará la Organización Europea para la Investigación Nuclear a partir de 2026, señala que la tecnología podría avanzar la física de partículas, ayudándonos a entender el destino del universo.
Un porcentaje significativo de adolescentes estadounidenses ha sido engañado por fotos, videos u otro contenido en línea generado por IA, según un nuevo estudio. El informe del grupo de defensa sin fines de lucro Common Sense Media encontró que el 35 % de los jóvenes de entre 13 y 18 años han sido engañados por contenido falso en línea.
Más sobre tecnología digital en Historias del Foro
Mientras que el 83% de los ejecutivos consideran la IA como una prioridad estratégica para sus organizaciones, existen variaciones significativas en la madurez y adopción de esta tecnología en distintos sectores. Entonces, ¿qué se necesita para ir más allá de la promesa de la IA de revolucionar las industrias y aprovechar el potencial de la tecnología? En la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2025, un panel exploró esta pregunta y más durante la sesión "Industrias en la Era Inteligente".
"No sé si hemos visto un progreso tecnológico tan veloz", dijo Matt Garman, director ejecutivo de Amazon Web Services. "Y creo que uno de los desafíos de esto es que es difícil para todos mantenerse al día". Puedes ver la sesión completa aquí.
¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en el ámbito de la cuarta revolución industrial?
Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.
Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.
Más sobre Tecnologías emergentesVer todo
Piyachart (Arm) Isarabhakdee
25 de marzo de 2025
Olga Gonzalez and Michael Vardi
25 de marzo de 2025
Members of AI Governance Alliance
18 de marzo de 2025
Fujiyo Ishiguro
18 de marzo de 2025
Marie-Lyn Horlacher and Nora Rösch
18 de marzo de 2025