La obesidad, un factor de riesgo en el COVID-19, según un asesor francés

El inmunólogo francés Jean-Francois Delfraissy se dirige a los medios de comunicación en el patio del Ministerio del Interior francés en París, Francia, el 13 de marzo de 2020.
Image: REUTERS
Mantente al día:
Healthy Futures
El sobrepeso es un riesgo importante para las personas infectadas con el nuevo coronavirus y Estados Unidos es particularmente vulnerable debido a los altos niveles de obesidad en el país, dijo el miércoles el epidemiólogo jefe de Francia.
El profesor Jean-François Delfraissy, que dirige el consejo científico que asesora al Gobierno sobre la epidemia, dijo que hasta 17 millones de los 67 millones de ciudadanos de Francia están en grave riesgo por el coronavirus debido a la edad, enfermedades preexistentes o la obesidad.
¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en relación con el brote de coronavirus?
“Este virus es terrible, puede afectar a los jóvenes, en particular a los jóvenes obesos. Los que tienen sobrepeso deben tener cuidado”, dijo Delfraissy a la radio Franceinfo.
“Por eso nos preocupamos por nuestros amigos de Estados Unidos, donde el problema de la obesidad es bien conocido y donde probablemente tengan más problemas a causa de la obesidad”.
Delfraissy dijo que el 88% de los infectados con el coronavirus sólo sufrían síntomas similares a los de una gripe severa.
La tasa de mortalidad de los jóvenes que ingresan en el hospital con una enfermedad respiratoria grave por COVID-19 era de alrededor del 2%, dijo, pero se elevba al 14% en el caso de personas más frágiles.
A pesar de la rápida propagación del virus en Francia, el país está todavía lejos de llegar al punto en que entre el 50% y el 60% de la población se haya infectado y recuperado y en el que se alcance cierto nivel de “inmunidad de rebaño”, dijo Delfraissy.
“Los datos iniciales muestran que el número de personas que pueden haber desarrollado inmunidad es menor de lo que imaginábamos, alrededor del 10-15%”, dijo el veterano especialista en enfermedades infecciosas que ha dirigido la investigación francesa sobre el ébola y el sida.
Dijo que era demasiado pronto para terminar el confinamiento de Francia, que comenzó el 17 de marzo y que durará al menos hasta el 15 de abril.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Salud y sistemas de saludVer todo
Nigina Muntean
11 de febrero de 2025
Shyam Bishen
11 de febrero de 2025
Stéphanie Thomson
23 de enero de 2025
Albert Bourla
22 de enero de 2025
Georges-Olivier Reymond
21 de enero de 2025