Geo-economía y Política

El año que le espera a la economía mundial

One World Trade rises above lower Manhattan as seen from an apartment in the Central Park Tower building as the building celebrates its topping out in New York, U.S. September 17, 2019. REUTERS/Lucas Jackson - RC1EB6B8C4C0

Image: REUTERS/Lucas Jackson

Guadalupe Moreno

El Banco Mundial hizo públicas sus estimaciones sobre la salud de la economía del mundo para el año que acabamos de comenzar. La organización financiera con sede en Washington fija la variación del PIB real media del mundo en 2,5% en 2020 respecto a 2019, una décima superior al ejercicio anterior (en el que esta fue del 2,4%). Por regiones, las que más aumentarán el tamaño de sus economías serán Asia Oriental y el Pacífico, con un crecimiento del 5,5%, y Asia Meridional, con un 5,5%. En cambio, América Latina y el Caribe serán los territorios con menor aumento de su PIB, con un 1,8% promedio.

Tal y como muestra este gráfico de Statista, las economías asiáticas de China e Indonesia crecerán en más de un 5% en 2020, más que ninguna otra de las seleccionadas en la infografía. El PIB real de México, en cambio, solo aumentará en un 1,2% y el de Argentina, se contraerá en un 1,3%. La Eurozona, de la que España forma parte, crecerá en un 1%.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

Geoeconomía

Temas relacionados:
Geo-economía y PolíticaCrecimiento Económico
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Geoeconomía afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Las finanzas están en una encrucijada. Esto es lo que aprendí en Davos 2025

Matthew Blake

5 de febrero de 2025

Trump a los CEO globales en Davos 2025: 'Estados Unidos está abierto a los negocios'

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial