Acción climática

2019, año récord de temperatura en la Tierra

People cool off at a water park, in Nanjing, Jiangsu province, August 1, 2015. Temperature hit 35 degrees Celsius (95 degrees Fahrenheit) in Nanjing on Saturday. Picture taken August 1, 2015. REUTERS/China Daily CHINA OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN CHINA      TPX IMAGES OF THE DAY      - GF20000011455

Image: REUTERS/China Daily

Hoy en más de 150 países del mundo están teniendo lugar manifestaciones por la Movilización Mundial por el Clima, evento organizado como continuación del movimiento estudiantil “Fridays For Future”, encabezado por la activista Greta Thunberg. Estas acciones abordan la llamada por ellos “crisis climática” y buscan acabar con el uso de combustibles fósiles y su sustitución por energías renovables. Tal y como denuncian en su página web, “nuestra casa está en llamas” y “nuestro Planeta, ahora más cálido, ya está haciendo daño a millones de personas”.

Este gráfico de Statista podría ser usado como pancarta de la manifestación. La infografía muestra cómo la media mensual de temperatura de la tierra en 2019 está siendo considerablemente más elevada que el promedio de 1980-2015 y el de todas las décadas desde 1880 sin excepción, según datos de la NASA.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global