Acción climática

Una España más cálida que hace una década

Image: REUTERS/Ilya Naymushin


Esta semana la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que los veranos en España duran hasta cinco semanas más de lo que lo hacían a principios de la década de 1980 y, además, son más cálidos. Por otro lado, el territorio nacional sujeto a climas semiáridos (o semidesérticos) ha aumentado hasta los 30.000 kilómetros cuadrados, que suponen alrededor del 6% de la superficie de España. Y estas son solo algunas de las conclusiones provisionales del proyecto del Gobierno Open Data Climático, que estudia el impacto del cambio climático en el país. Este gráfico de Statista muestra una prueba más de cómo en los últimos años la temperatura promedio ha aumentado en el territorio nacional. También según datos la AEMET, desde 2013, es decir, en los últimos cinco años, esta ha sido superior al valor promedio registrado entre 1981 y 2010, que rondaba los 15,1℃. El año pasado, por ejemplo, los termómetros registraron una media de 15,5℃ y en 2017, de 16,2 ℃.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global