Cooperación Global

Los países latinoamericanos que definirán su rumbo político en 2019

The moon is seen next to the statue of Christ the Redeemer during a total lunar eclipse known as the "Super Blood Wolf Moon", in Rio de Janeiro, Brazil January 21, 2019. REUTERS/Ricardo Moraes - RC1ACB791D70

Image: REUTERS/Ricardo Moraes

Marina Pasquali


2018 fue un año agitado en América Latina en lo que a procesos electorales se refiere. Siete países de la región eligieron nuevos jefes de Estado, entre ellos México, Brasil y Colombia. En el mapa político latinoamericano se venía vislumbrando un giro hacia gobiernos de centro y centroderecha en los últimos años. Esta tendencia ha continuado durante 2018, con el comienzo del mandato de Sebastián Piñera en Chile, y los triunfos electorales de Iván Duque en Colombia y Jair Bolsonaro en Brasil.

En 2019, hay programados comicios presidenciales en seis países latinoamericanos. El cronograma electoral de la región se inaugura con El Salvador el 3 de febrero. Continúa en América Central con Panamá y Guatemala, en mayo y junio respectivamente. El plato fuerte del calendario llegará en octubre y tendrá lugar en Sudamérica, ya que Argentina y Uruguay celebrarán simultáneamente sus elecciones generales. Este mes también acudirán a las urnas los ciudadanos de Bolivia, con la fecha exacta de los comicios aún por definir.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

América Latina

Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo América Latina afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Consenso en tiempos de división: lecciones de la reforma de pensiones de Chile

Ignacio Bugueño Vilches and Franco Nieri Cabello

24 de abril de 2025

El mundo necesita una nueva revolución alimentaria. Así es cómo podemos empoderar a los agricultores

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial