Las mejores universidades de América Latina
![An indigenous woman holds a sign that reads "S.O.S public universities" during a demonstration in Bogota, Colombia October 10, 2018. REUTERS/Luisa Gonzalez - RC133C13F7B0](https://assets.weforum.org/article/image/large_b6MloaCt3wyh6DDtMgobPcUHzfWlnxh9EUkZeY_eRlA.jpg)
Image: REUTERS/Luisa Gonzalez - RC133C13F7B0
Mantente al día:
América Latina
Tras la temporada navideña, millones de estudiantes en América Latina han comenzado a despedirse de sus vacaciones, preparando poco a poco el regreso a sus centros educativos. Para muchos de estos estudiantes, este nuevo calendario académico se verá marcado por el acceso, por primera vez, a una institución de educación superior.
Con el objetivo de clasificar las instituciones universitarias alrededor del mundo en base a un conjunto de seis indicadores, la firma QS presentó en junio de 2018 los resultados del QS World University Rankings 2019. Tal y como muestra esta infografía de Statista, la Universidad de Buenos Aires en Argentina lidera la clasificación, situándose como la primera universidad latinoamericana en la clasificación mundial. Esta ocupa el puesto 73 con una puntuación de 66,2 sobre 100.
El ranking QS World University Rankings 2019 ha sido elaborado en base a la reputación académica y de empleabilidad de las universidades, las citaciones científicas, el ratio de estudiantes en relación a la plantilla y de estudiantes nacionales con los internacionales.
![](https://assets.weforum.org/editor/oJcdF_Hn8KnYGG3TiJEhlyvnYcb4DvWvYgZpRHqBp24.jpg)
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Crecimiento EconómicoVer todo
Rebecca Geldard
13 de febrero de 2025
Ainara Basurko and Gonzalo Olabarria
13 de febrero de 2025
John Letzing
7 de febrero de 2025
Matthew Blake
5 de febrero de 2025
Spencer Feingold
31 de enero de 2025
Pablo Uchoa
23 de enero de 2025