Arte y Cultura

¿Dónde se ha registrado el eco más largo del mundo?

An illegal smuggling tunnel, now used for training federal officers, is seen under the border between Mexico and the United States, in San Diego, California, U.S., June 4, 2018.

Image: REUTERS/Mike Blake

Sergio Parra

Según la leyenda, el yodel o canto tirolés surgió como medio de comunicación a larga distancia entre pastores, pero se sospecha que sus orígenes son polacos. No se articula ni una sola palabra, todo son gritos que se suelen proferir en lugares donde hay eco, como lagos, paredes rocosas, grutas, etcétera.

El yodel usa las propiedades del eco para ser como es (básicamente insoportable, por otra parte). El eco, en un entorno natural, puede llegar muy lejos y ser muy largo. Sin embargo, solo hemos logrado acreditar dónde se ha producido el eco más largo en un lugar artificial.

El más largo en un lugar artificial

El encargado de registrarlo fue el ingeniero acústico Trevor Cox, de la Universidad de Salford, en Inglaterra, quien grabó el eco que produjo un tiro con una pistola en los túneles de Inchindown, cerca de la ciudad escocesa de Invergordon. En realidad, es un enorme búnker bajo una colina, construido con el propósito de almacenar combustible durante la Segunda Guerra Mundial.

Allan Kilpatrick, de la Real Comisión de Monumentos Históricos en Escocia y experto en Inchindown, disparó la pistola que estaba cargada con cartuchos de fogueo.

Lo puedes escuchar aquí.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

Arte y Cultura

Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo Arte y Cultura afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

7 mitos sobre turismo y viajes – y por qué ocultan el potencial de desarrollo sostenible del sector

Francisco Betti and Mauricio Zuazua

11 de febrero de 2025

Líderes culturales en Davos: 'Debemos preservar nuestra humanidad en la era digital'

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial