Crecimiento Económico

El FMI dice que Asia es vulnerable a un ajuste global repentino

The Jewel Changi Airport is pictured in Singapore April 18, 2018.

Image: REUTERS/Feline Lim

Las perspectivas de crecimiento para las economías asiáticas siguen siendo sólidas, pero la región es vulnerable a un ajuste repentino de las condiciones financieras mundiales, correcciones adicionales del mercado y un cambio hacia políticas proteccionistas, dijo el miércoles el FMI.

En su actualización de la perspectiva de la economía regional, el Fondo Monetario Internacional proyectó que Asia crecerá un 5,6 por ciento este año y el siguiente, un aumento de 0,1 puntos porcentuales desde su última actualización en octubre, y representaría aproximadamente dos tercios de la expansión mundial.

La leve mejoría en las perspectivas a corto plazo refleja un crecimiento y un comercio mundial “sólido y amplio”, reforzado por el estímulo fiscal en Estados Unidos. Pero a mediano plazo, los riesgos se inclinan a la baja.

“Asia sigue siendo vulnerable a un ajuste repentino y brusco de las condiciones financieras mundiales, mientras que un período demasiado largo de condiciones laxas corre el riesgo de una mayor acumulación de apalancamiento y vulnerabilidades financieras”, dijo el FMI.

“Los beneficios de la globalización no se han compartido por igual y, como se destaca en las recientes acciones y anuncios sobre aranceles, un cambio hacia las políticas orientadas al interior es otro riesgo, con el potencial de interrumpir el comercio internacional y los mercados financieros”, agregó.

Entre otros riesgos, el FMI citó las tensiones geopolíticas, los ciberataques y el cambio climático. A más largo plazo, el envejecimiento demográfico podría ser un lastre importante para las economías y la digitalización sería una fuente de incertidumbre.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global