Viaje por la capital de Kazajistán

El 10 de diciembre de 1997, Astaná se convirtió en la ciudad más importante de Kazajistán donde tan solo habitan 18 millones de personas.

El Palacio de la Paz y la Reconciliación, proyectado por Norman Foster, se concibió para albergar el Congreso de Líderes del Mundo y las Religiones Tradicionales

Esculturas frente a la Ópera de Astaná

Distrito ministerial de Astaná, capital de Kazajistán, visto desde el palacio presidencial

La Ópera de Astaná, inaugurada en 2013, suma 64.000 metros cuadrados

La mezquita de Khazret Sultan, una de las más grandes de Asia Central, se abrió en 2012 para conmemorar el 14º aniversario del traslado de la capital de Almatý a Astaná.

Distrito ministerial

Bloques de apartamentos y escuela infantil en la calle Sarayshyq

La Torre Bayterek, visita turística obligada, tiene una altura de 97 metros como guiño a 1997, año en que Astaná se convirtió en capital del país

Las 39 plantas de la Triumph Tower albergan un hotel, apartamentos y oficinas. Los rascacielos Seven Sisters de Moscú sirvieron como inspiración para su diseño

Centro comercial Khan Shatyr, obra de Norman Foster
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Mantente al día:
Cities and Urbanization
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Transformación UrbanaVer todo
Ainara Basurko and Gonzalo Olabarria
13 de febrero de 2025