Acción climática

¿En qué países es más frecuente que se niegue el cambio climático?

A performer takes part in an event titled "Science in the Square" which is used to highlight science and in particular, climate change in Times Square in the Manhattan borough of New York City, U.S. May 31, 2017.  REUTERS/Carlo Allegri - RTX38EVX

Image: REUTERS/Carlo Allegri

Un informe muestra que Estados Unidos es el país donde el tema del cambio climático es más debatido por los políticos y el público, como lo muestra el gráfico que podéis ver a continuación.

En un informe publicado de Ipsos Mori, un grupo de investigación de mercado en el Reino Unido, a 16.000 personas en 20 países se les formularon preguntas en una encuesta online sobre varios temas, incluido el cambio climático. Además de los Estados Unidos, los encuestados provenían de Gran Bretaña, Rusia, China, India, Brasil, Sudáfrica, Japón y otros países.

Cambio climático

Según el informe, los Estados Unidos tenían más negacionistas de cambio climático entre sus encuestados que ningún otro país. Gran Bretaña y Australia también tuvieron un gran porcentaje de encuestados que dijeron que no estaban de acuerdo con la noción de cambio climático causado por los humanos.

En contraste, China, Argentina, Italia, España, Turquía, Francia e India tenían cada uno con más del 80 por ciento de sus encuestados de acuerdo con la idea del cambio climático causado por los humanos.

Estos resultados respaldaron un hallazgo en un informe realizado en 2011 por James Painter de la Universidad de Oxford y el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo que sugería que el escepticismo climático era "predominantemente un fenómeno anglosajón".

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global