Crecimiento Económico

Las pensiones ya no le importan solo a tus abuelos

A group of elderly people sit on a bench near a fountain in a park in Nice, France, March 30, 2016.    REUTERS/Eric Gaillard - RTSCVVO

Image: REUTERS/Eric Gaillard

Víctor, un taxista chileno de 28 años, parecía bien informado, hablaba con criterio. En solo unos minutos de conversación, me abrió los ojos. Muchas veces han tratado de convencerme de que quienes hablamos de pensiones somos unos ñoños, unos tipos raros, y que este es un tema aburrido que solo interesa a los viejitos. Y, sin embargo, sentado en el taxi que me llevaba al aeropuerto, confirmé una sensación que ya desde hace un tiempo me acompaña: el debate sobre las pensiones ya está aquí y no le importa solo a los abuelos.

Las pensiones están abriéndose paso y no solo como un tema más de conversación. En Chile, centenares de miles de personas se manifestaron hace solo unos días reclamando un cambio en el modelo de pensiones. En Brasil, el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones ya ha llegado al Congreso (y a las calles), y en Perú también se está discutiendo una reforma. Mi impresión es que estos tres países, cada uno con una realidad y unos desafíos muy diferentes, son solo la punta del iceberg.

Mi impresión es que Chile, Brasil y Perú, cada uno con una realidad y unos desafíos muy diferentes, apenas son la punta del iceberg.

Pensiones hasta en la sopa

Pero, ¿tiene sentido que la preocupación por las pensiones gane terreno en América Latina y el Caribe? Si analizamos los retos que deben afrontar nuestros países, uno puede pensar que pronto tendremos pensiones hasta en la sopa. No debemos olvidar que más de la mitad de los trabajadores en la región siguen siendo informales, lo que implica que no contribuyen para tener una pensión al momento de su retiro. Este hecho, en una región que hoy es joven pero que en pocas décadas pasará a ser una de las más envejecidas del planeta, nos hace pensar que estamos ante un problema social emergente.

Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.

Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.

Todo hace pensar que el caso de Víctor pronto será muy común en la región. Los jóvenes, los mismos que soportarán los sistemas de pensiones en las próximas décadas, no pueden pasar de largo ante un tema que les afecta tanto. Además, las nuevas tendencias del mercado laboral, como la automatización o la economía colaborativa, están íntimamente relacionadas con el futuro de las pensiones. ¿De verdad sigues pensando que las pensiones solo le importan a tus abuelos?

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global