Transformación Urbana

El tren que atraviesa un edificio de 19 pisos

En la ciudad Chongqing (China) viven unos 30 millones de personas, su falta de espacio es evidente. Un grupo de ingenieros ferroviarios han encontrado una solución bastante insólita: han construido una vía de tren que atraviesa un edifico de 19 plantas. En tren pasa por en medio del edificio y tiene una parada. Vecinos y pasajeros conviene en un mismo espacio sin ningún problema.

Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.

Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.

Cuando los ingenieros ferroviarios planificaban las líneas de monorriel que atraviesan la ciudad de Chongqing, conocida como Mountain City, se encontraron con un problema de espacio. Los ingenieros barajaron varias soluciones, una de ellas era expropiar un edificio y destruirlo, pero no tuvieron que llegar tan lejos. La empresa llegó a un acuerdo con los propietarios de un edificio. El tren pasaría por el medio del edifico, así solo tendrían que expropiar un número determinado de apartamentos. En resumen, en vez de destruir los edificios, construyeron a través de ellos.

La estación de Liziba, correspondiente a la línea 2, se encuentra situada en medio de un edifico de 19 pisos, exactamente entre el sexto y el octavo piso. En los pisos de debajo de la parada hay tiendas y en los pisos de arriba hay apartamentos. En un primer momento, podemos pensar que vivir en un edificio donde pasa un tren no debe ser nada fácil. Pero el diseño especial del ferrocarril hace que el tren solo produzca un sonido de unos 60 decibelios, muy parecido al sonido que realiza un lavavajillas en funcionamiento.

Sin duda alguna, se trata de una solución muy creativa para ahorrar en espacio en una ciudad donde escasea. Además, los vecinos del edificio no podrían tener una estación tren más cerca de casa.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Más sobre Transformación Urbana
Ver todo