Geografías en profundidad

Las 15 ciudades más felices según la Comisión Europea

Training ships are moored in Aalborg Habour.

Los ciudadanos europeos más felices viven en urbes de tamaño medio. Image: REUTERS/Henning Bagger

Redacción Forbes.es

Cada año la Comisión Europea publica su Eurobarómetro Flash sobre calidad de vida en las ciudades europeas, una macroencuesta que analiza cómo de felices son los habitantes de nuestro continente en función del municipio en el que residen. Para ello se pidió a miles de europeos que puntuasen su satisfacción acerca de factores como la limpieza, la seguridad o la cantidad de espacios verdes en su ciudad. Y seguro que estás pensando que los más felices son los habitantes de las grandes capitales, como París, Roma, Londres o Berlín. Nada más lejos de la realidad: los ciudadanos europeos más felices viven en urbes de tamaño medio.

1. Aalborg (Dinamarca)
El 72% de sus habitantes se declaran "muy satisfecho" con su calidad de vida
El 24% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

2. Copenhague (Dinamarca)
El 67% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 28% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

3. Reikiavik (Islandia)
El 66% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 31% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

4. Zúrich (Suiza)
El 64% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 34% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

5. Graz (Austria)
El 64% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 33% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

6. Oslo (Noruega)
El 60% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 38% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

7. Malmo (Suecia)
El 60% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 36% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

8. Múnich (Alemania)
El 57% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 38% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

9. Viena (Austria)
El 56% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 39% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

10. Newcastle (Inglaterra)
El 56% de sus habitantes se declaran "muy satisfechos" con su calidad de vida
El 37% de sus habitantes se declaran "satisfechos" con su calidad de vida

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

European Union

Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo European Union afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

4 puntos de tensión clave en tiempos de 'capitalismo con esteroides'

Samir Saran and Anirban Sarma

16 de abril de 2025

Lo que los sistemas escolares inclusivos de Japón pueden enseñarnos sobre la resiliencia

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial