
Explorar el contexto
Migration
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis
Para el Día Mundial de los Refugiados, conmemorado el mes pasado, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lanzó su campaña “Toda acción cuenta” para recalcar que tod...
“Estamos 30 personas en una habitación, hay mujeres con sus bebés y gente de muchos países. Antes de la covid-19 salíamos a buscarnos la vida pero ahora no hay trabajo. Algunos días no te...
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados celebra el Día Mundial de los Refugiados este año con el mensaje de que “cada acción cuenta”, en medio del desafío de la pandemia de COVI...
● La pandemia de COVID-19 está provocando un cambio en la retórica de la migración para incluir la seguridad sanitaria individual.
Una prisión o un centro de detención de inmigrantes es el peor de los lugares para atravesar una pandemia. Con tantas personas hacinadas, el virus puede propagarse con mucha facilidad. Po...
El cierre de fronteras es una respuesta natural a la pandemia del coronavirus y los gobiernos tienen sólidos fundamentos jurídicos para ello, pero nunca se iba a poder detener el virus en...
Durante 28 años, el este y el oeste de Berlín estuvieron separados por un muro. Este sábado 9 de noviembre se cumplen 30 años de su caída, acontecimiento que fue interpretado como el sím...
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín y, con ello, parecía que íbamos camino hacia un mundo donde las fronteras eran menos necesarias. Reinaba el entusiasmo.
Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusi...
Primeras reuniones del G20 japonés. La reunión de ministros y banqueros centrales dejó la expectativa de una frágil recuperación del crecimiento mundial, amenazada por la guerra comercial...
"Un día salí de casa al trabajo y cuando volví no encontré mi casa. Mis hijos, mi mujer y mi padre habían muerto. ¿Por qué si yo antes vivía como un rey ahora tengo que vivir como un escl...
Behrouz Boochani, periodista y solicitante de asilo kurdo iraní, ha ganado el premio de mayor dotación económica del país por su libro escrito en secreto por Whatsaapp en el centro de det...
Este artículo es parte de la reunión anual del Foro Económico Mundial
Cuando Alexander Valderrama vio por primera vez el territorio de Estados Unidos se emocionó. No importó que el paisaje incluyera camionetas de la Patrulla Fronteriza y un muro de metal ox...
Cómo Chile y Argentina están abordando, desde el punto de vista legal y político, el flujo de inmigrantes venezolanos en su territorio. ¿Qué lecciones pueden aprenderse?