Desarrollo Sostenible

Rankings de Impacto 2024: Estas son las universidades que más contribuyen al desarrollo sostenible global

Concepto de tecnología ambiental en un blog sobre la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Image: Getty Images/iStockphoto

Phil Baty
Chief Global Affairs Officer, Times Higher Education
Comparte:
Nuestro impacto
¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial para acelerar la acción en Desarrollo Sostenible??
A hand holding a looking glass by a lake
Innovación mediante crowdsourcing
Involúcrate con nuestra plataforma digital de crowdsourcing para lograr un impacto a escala
  • Los Rankings de Impacto de Times Higher Education clasifica las universidades en función de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
  • La investigación incluye sub-clasificaciones para cada uno de los 17 ODS de la ONU, además de una clasificación general que destaca las universidades de alto impacto.
  • He aquí las universidades del mundo que más contribuyen a los ODS y su labor para crear un futuro mejor para el planeta.

¿Qué tienen en común la Arizona State University de Estados Unidos, la Universidad de Manchester del Reino Unido, la Universidad Afe Babalola de Nigeria, la Universitas Airlangga de Indonesia y la Universidad Nacional Kyungpook de Corea del Sur? Pues todas ellas acaban de ser nombradas líderes globales en la última clasificación mundial de universidades.

Los rankings de impacto de Times Higher Education son diferentes de las clasificaciones más tradicionales. Evalúan el impacto social y económico de las universidades basándose en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ya sea a través de su investigación y docencia, su acercamiento a las empresas y a los responsables políticos o la gestión de sus propios recursos (principalmente su personal y su patrimonio).

Los rankings incluyen 17 clasificaciones individuales para cada uno de los 17 ODS y una clasificación general que destaca una gama altamente diversa, internacional y a veces sorprendente de universidades de gran impacto, muchas veces fuera del universo tradicional de la élite de las universidades.

¿Has leído?

Clasificación de las universidades según su contribución a los ODS

La Arizona State University ocupa el primer puesto mundial en el ODS 14 (Vida submarina) gracias, en parte, a sus innovadores programas de licenciatura e investigación de la Escuela de Futuros Oceánicos (School of Ocean Futures), así como a un pionero vivero de restauración de arrecifes de coral en Hawái.

La Universidad de Manchester ocupa el primer puesto mundial en el ODS11 (Ciudades y comunidades sostenibles), mientras que Afe Babalola es la número uno del mundo en el ODS7 (Energía asequible y no contaminable), sobretodo debido a su liderazgo político internacional en materia de energía, impulsado en parte por su Instituto de Investigación del Hidrógeno.

La Universitas Airlangga obtuvo el primer puesto en el ODS1 (Fin de la pobreza), que incluye una evaluación de la investigación sobre la erradicación de la pobreza, así como el apoyo en el mundo real a sus propios estudiantes y a la comunidad, mientras que la Universidad Nacional Kyungpook lidera el mundo en el ODS8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

Rankings de Impacto 2024
Rankings de Impacto 2024 Image: Times Higher Education

El quinteto descrito anteriormente forma parte de un grupo increíblemente diverso de 24 universidades individuales mejor clasificadas en los 17 ODS (varias empatan en las primeras posiciones), provenientes de 12 países de los cinco continentes.

"En un mundo de cambios exponenciales, avances tecnológicos sin parangón y desigualdad persistente, las instituciones dedicadas a la creación de conocimiento tienen la responsabilidad crítica de contribuir a forjar un futuro mejor", declaró Michael M. Crow, presidente de la Arizona State University.

"El diseño y las prioridades de ASU demuestran nuestra determinación para dominar los retos globales, y los rankings de impacto sirven como un indicador importante de nuestro progreso - y de combustible para nuestras aspiraciones."

Además de ocupar el primer puesto mundial por su liderazgo en la protección de la vida submarina, la universidad también figura entre las diez primeras del mundo en la clasificación general de impacto, hecha a partir de los resultados de cada universidad en sus tres ODS de mayor rendimiento y su contribución al ODS17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

La presentación de información sobre alianzas es obligatoria para obtener una posición en la clasificación general, un acción deliberada para convertir la clasificación en una herramienta de colaboración, tanto como de competencia sana.

El número uno mundial por tercer año consecutivo es la Universidad de Western Sydney (Australia), seguida de la Universidad de Manchester y la Universidad de Tasmania (Australia), en segundo lugar, y la Universidad de Aalborg (Dinamarca), en cuarto. En total, entre los diez primeros figuran cinco países de tres continentes.

Las diez primeras universidades en la clasificación general.
Las diez primeras universidades en la clasificación general. Image: Times Higher Education

Rankings de impacto, una visión alternativa de la excelencia

Universidades de todo el mundo están adoptando la clasificación de impacto de THE como un marco vital para reconocer, medir, incentivar y crear puntos de referencia para su labor de hacer del mundo un lugar mejor. Pueden hacerlo sin dejar de tener en cuenta las clasificaciones más tradicionales que evalúan el prestigio de la investigación, como una visión alternativa de la excelencia.

Una cifra récord de 2152 universidades de 125 países/regiones se presentaron voluntariamente para la evaluación de 2024 - un aumento del 26% respecto al año pasado y un incremento importante respecto a las menos de 400 que participaron en la primera clasificación de impacto en 2019.

Además de proporcionar datos sobre cada universidad y orientar a los futuros estudiantes, las clasificaciones y los datos que las sustentan ofrecen un nuevo y fascinante marco internacional para comprender el papel de las universidades en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y una herramienta única para orientar las decisiones políticas, de inversión y de colaboración internacional en apoyo del impacto de las universidades.

Descubre

¿Qué es la Cumbre del Impacto del Desarrollo Sostenible?

Los datos subrayan algunas tendencias geopolíticas reveladoras: Las universidades alemanas, por ejemplo, son líderes mundiales en el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras). La clasificación mide la investigación de las universidades vinculada a alianzas industriales, la financiación que reciben de la industria, las patentes que citan la investigación universitaria y las empresas creadas a partir de la universidad. Alemania cuenta con cinco instituciones que comparten el primer puesto, con puntuaciones perfectas en este objetivo global.

Australia lidera el ODS6 (Agua limpia y saneamiento), con siete universidades entre las 10 primeras del mundo. Corea del Sur lidera el ODS8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el Reino Unido domina la clasificación del ODS12 (Producción y consumo responsables), que evalúa la investigación en este campo, pero también examina las medidas operativas de las propias universidades en torno a sus cadenas de suministro, su producción, consumo y gestión de residuos.

El Reino Unido ocupa ocho de los diez primeros puestos del mundo en este ODS, con el King's College de Londres compartiendo el primer puesto con la Universidad de Bournemouth. Además, las instituciones británicas ocupan un total de un tercio de los 100 primeros puestos, lo que supone un ejemplo de buenas prácticas para el resto del mundo.

"Una de las virtudes de los Rankings de Impacto de Times Higher Education es su reconocimiento de las diferentes misiones y puntos fuertes de las universidades", declaró Ellie Bothwell, editora de los rankings de THE. Las universidades pueden elegir en qué objetivo o grupo de Objetivos de la ONU centrarse, en función de sus prioridades individuales.

"De este modo, estas clasificaciones celebran la diversidad, reconociendo que no existe una única definición de excelencia", afirmó. Proporcionan una herramienta para el intercambio y las alianzas internacionales con un claro reconocimiento "de que es la fuerza colectiva del sector mundial de la enseñanza superior la que ayudará a construir un futuro más sostenible, colaborativo y global".

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo
Agenda Global

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Puedes anular tu suscripción en cualquier momento utilizando el enlace que figura en nuestros correos electrónicos. Para obtener más información, consulta nuestro Política de privacidad.

Regeneración: Por qué las empresas están pasando de la sostenibilidad a la restauración

Navi Radjou

12 de junio de 2024

Sobre nosostros

Eventos

Medios

Socios y Miembros

  • Únete

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

© 2024 Foro Económico Mundial