España sufrirá el mayor desplome de las economías avanzadas en 2020
Image: REUTERS/Jon Nazca - RC2AFJ900WTH
El FMI ha actualizado sus proyecciones económicas globales. Según sus últimas previsiones, la economía mundial se contraerá un 4,4% en 2020. Esto supone una ligera mejora con respecto a la última perspectiva del organismo de junio de 2020 y en parte se debe, según estima la entidad, a la rápida reapertura de China y los estímulos en los países ricos a raíz de la pandemia del coronavirus. A pesar de esta leve mejora, el FMI advierte que la recuperación económica “probablemente será larga, desigual e incierta”.
Según los cálculos del FMI, España sufrirá el mayor desplome de las economías avanzadas este año, ya que su PIB caerá un 12,8%. Sin embargo, los pronósticos para 2021 son más optimistas, ya que se espera que el PIB español crezca un 7,2%. En 2020, en las otras llamadas 'economías avanzadas', como Estados Unidos (-4,3%), Alemania (-6,0), Japón (-5,3) o Reino Unido (-9,8%) la caída del PIB será menor. China, en cambio, evitará la recesión, con un aumento del PIB real del 1,9%.
Las dos principales economías latinoamericanas, Brasil y México, registrarán este año una contracción del 5,8% y del 9% de su PIB respectivamente. En 2021 se espera que las economías de ambos países experimenten una recuperación: el PIB mexicano crecerá un 3,5% y el brasileño un 2,8%.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Mantente al día:
Desequilibrios económicos globales
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Crecimiento EconómicoVer todo
Andrew Collinge and Katie Adnams
18 de marzo de 2025