Industrias en Profundidad

La pandemia frena la llegada de turistas internacionales a Latinoamérica y el Caribe

La gente compra bocadillos en un quiosco reabierto en medio de la preocupación por la propagación de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en Artemisa, Cuba, el 18 de junio de 2020.

La gente compra bocadillos en un quiosco reabierto en medio de la preocupación por la propagación de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en Artemisa, Cuba, el 18 de junio de 2020. Image: REUTERS/Alexandre Meneghini - RC2YBH9FEA54

Marina Pasquali

Según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo internacional se contrajo un 97% en abril de 2020, en comparación con el mismo mes del año anterior. En América Latina y el Caribe, se contabilizaron cerca de 1,2 millones de llegadas de turistas internacionales el pasado abril, casi un 88% menos que en 2019. En marzo, el arribo de viajeros en esta región se redujo casi a la mitad, con una caída interanual del 47%.

Descubre

¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial en relación con el brote de coronavirus?

México es, en particular, uno de los países más afectados por esta paralización del turismo a raíz de la pandemia del SARS-CoV-2. La OMT estima que aproximadamente un 9% del total de bienes y servicios producidos durante un año en la nación azteca provienen del sector turístico. A pesar de no haber impuesto restricciones a la entrada de vuelos internacionales en lo que va del año, México recibió a alrededor de 11,1 millones de turistas extranjeros entre enero y abril de este año, casi 3,6 millones de arribos menos que los registrados en 2019.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

América Latina

Temas relacionados:
Industrias en ProfundidadSalud y sistemas de salud
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo América Latina afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

¿Cómo podemos llevar la IA al límite de lo posible?

Cathy Li and Andrew Caruana Galizia

11 de marzo de 2025

Reimagining Real Estate: A Framework for the Future

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial