Alimentación y Agua

La revolución cárnica del siglo XXI

A vegan oat and chickpeas hamburger is pictured at Tasty Beet Juicy and Healthy Food restaurant in Ciudad Juarez, Mexico January 29, 2018. Picture taken January 29, 2018. REUTERS/Jose Luis Gonzalez - RC11ED279A60

Hamburguesa vegana de avena y guisantes. Image: REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Guadalupe Moreno

Los productos cárnicos han perdido su buena fama en muchas economías avanzadas. ¿La razón? Su producción causa efectos nocivos en el medio ambiente y, salvo en algunas excepciones, pueden acortar la vida de los consumidores, esto último ya fuera de debate en el caso de la carne procesada y roja.

Este nuevo escenario presenta una oportunidad de negocio de enormes dimensiones para productos sustitutos de los alimentos que derivan de animales, al menos según cálculos la consultora Kearney. Solo la carne cultivada en laboratorio a través de células animales podría alcanzar una cuota de mercado sobre las ventas del 35% en 2040, lo que puede parecer una previsión relativamente optimista si se tiene en cuenta que todavía se encuentra en fase de experimentación. Los productos sustitutos veganos, por su parte, absorverían el 25% de los ingresos. Según esta previsión la carne tradicional solo generaría la cuota restante, esta del 40%.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

El futuro de los alimentos

Temas relacionados:
Alimentación y AguaIndustrias en ProfundidadAcción climática
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo El futuro de los alimentos afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Cómo la optimización de la cadena de suministro puede impulsar la agricultura vertical

Haitao Li and Temidayo Akenroye

4 de marzo de 2025

Es posible producir carne sin deforestación en la Amazonía: así es como las empresas pueden contribuir

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial