Crecimiento Económico

¿Qué países latinoamericanos tienen más deuda externa con relación al PIB?

A woman, member of the human rights organisation Mothers of the Plaza de Mayo (Madres de la Plaza de Mayo), holds a banner reading "IMF, Debt G20" during a protest, ahead of the Group 20 summit, in Buenos Aires, Argentina November 29, 2018. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins - RC1A9406E620

Image: REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

Marina Pasquali

El alto nivel de endeudamiento es un problema recurrente en las finanzas públicas de la mayoría de los países latinoamericanos. Muchos gobiernos de la región suelen recurrir a entidades que residen fuera del territorio nacional para conseguir financiamiento, ya sean organismos internacionales de crédito u otros Estados que operan como prestamistas. Una forma de medir la dependencia de una economía al financiamiento internacional es analizar qué proporción representa la deuda externa con respecto al valor total de bienes y servicios producidos por el país en cuestión.

Según los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de deuda externa en relación con su producto interno bruto (PIB). Como muestra este gráfico de Statista, el monto adeudado por el Estado argentino a acreedores externos representaba alrededor del 42% del PIB en 2018, mientras que en Brasil, México y Chile, este porcentaje era inferior al 10%.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Mantente al día:

América Latina

Temas relacionados:
Crecimiento EconómicoGeo-economía y Política
Comparte:
La visión global
Explora y monitorea cómo América Latina afecta a las economías, las industrias y los problemas globales
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Los cambios políticos en EE. UU. preocupan a los consumidores, y otras noticias económicas clave

Aengus Collins

25 de marzo de 2025

Excluidas del poder: cómo las barreras económicas limitan a las mujeres en la política

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial