Más del 60% de las especies de café están en peligro de extinción
![Workers remove coffee beans that did not meet the necessary grading in Holiso cooperative of Shebedino district in Sidama, Ethiopia November 30, 2018. Picture taken November 30, 2018. REUTERS/Maheder Haileselassie - RC193327BC70](https://assets.weforum.org/article/image/large_0VkzjCN77C1C5xnq6rfRDZlauoz-ybz7ZZ2r1s6c6cg.jpg)
Image: REUTERS/Maheder Haileselassie
Mantente al día:
Agricultura, Alimentos y Bebidas
Contrariamente a lo que indican una multitud de fake news en las redes sociales en internet, el café no desaparecerá de la Tierra en las próximas décadas como consecuencia del cambio climático. Sin embargo, existen muchas evidencias científicas que apuntan que, ciertamente, el cambio climático está afectando muy negativamente a los cultivos de café en diversas partes del mundo, obligando a desplazar algunos de estos cultivos hacia zonas en las que se mantienen las condiciones climáticas más favorables para las diversas variedades de café.
Dos nuevos estudios científicos publicados esta semana aportan datos de gran interés sobre la interacción café-clima. En uno de ellos, publicado en la revista Global Change Biology, se analiza con detalle la situación de las variedades silvestres de café arábica (Coffea arabica), la principal especie cultivada para la producción de café, y la de mayor antigüedad en agricultura. La principal conclusión de esta investigación es que, con los modelos actuales de cambio climático, el cafeto arábigo (como se conoce al arbusto que produce este café) podría pasar a ocupar una plaza como especie amenazada en la Lista Roja de especies en peligro de la UICN en el plazo de dos décadas.
En un segundo estudio, publicado por expertos del Reino Unido en la revista Sciencie Advances, se indica que aplicando los criterios de la Lista Roja de la UICN, “al menos el 60% de todas las especies conocidas de café están amenazadas de extinción”.
![](https://assets.weforum.org/editor/h6f5A1J5XAOcxsi1I5SCNNiePM48l_x4kLIvz0ab-7o.png)
Aaron Davis, investigador del Real Jardín Botánico Kew en Richmond Surrey (Reino Unido) y primer firmante de este artículo, considera que los nuevos hallazgos pueden ayudar a “asegurar el futuro de la producción de café en el mundo, no solo por los amantes de esta bebida, sino también por las comunidades agrícolas de algunos países que dependen de este sector como una fuente de ingresos”, según declaraciones recogidas por Efe.
Por su parte, el investigador del Departamento de Conservación de Kew, Eimear Nic Lughadha, también señaló la importancia de “garantizar la sostenibilidad del sector de la producción de café”, pues algunas de las especies en las que se ha basado el estudio “no se han visto en la naturaleza desde hace más de 100 años”.
Dada la gran cantidad de amenazas emergentes, los investigadores de Kew subrayaron la probabilidad de que se requieran otras especies de café diferentes a la Arábica y la Robusta, las dos variedades en las que se basa el comercio mundial.
El profesor Davis destaca que, entre las especies en peligro de desaparecer, “se encuentran aquellas que tienen potencial para producir y desarrollar los cafés del futuro y aquellas capaces de resistir enfermedades y de soportar el empeoramiento de las condiciones climáticas”.
Gran parte del trabajo realizado para este estudio se desarrolló donde crecen las plantas de café silvestre, principalmente en los bosques remotos de África y en la isla de Madagascar.
En 2012, los investigadores de Kew y los colaboradores locales ya determinaron cómo el cambio climático podría afectar a la especie Arábica en Etiopía tras estimar que los lugares de cultivo de esta variedad de café podrían disminuir en un 85% para 2080.
Más tarde, en 2017, el grupo de científicos de Kew en Etopía concluyó que más de la mitad de los campos de cultivo del país africano podrían ser inadecuados para producir café a finales de este siglo.
Artículos científicos de referencia:
High extinction risk for wild coffee species and implications for coffee sector sustainability. Aaron P. Davis, Helen Chadburn, Justin Moat, Robert O’Sullivan, Serene Hargreaves and Eimear Nic Lughadha. Science Advances 16 Jan 2019: Vol. 5, no. 1 DOI: 10.1126/sciadv.aav3473
Least concern to endangered: Applying climate change projections profoundly influences the extinction risk assessment for wild Arabica coffee, Justin Moat Tadesse W. Gole Aaron P. Davis. Global Change Biology. 16 January 2019 https://doi.org/10.1111/gcb.14341
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Industrias en ProfundidadVer todo
Mandy Chan and Daniel Boero Vargas
18 de julio de 2024
Jesus Serrano
31 de mayo de 2024