El mercado de América Latina de un vistazo

Image: REUTERS/Pilar Olivares
Mantente al día:
América Latina
Antes de internacionalizar una empresa o un producto, se deben examinar concienzudamente un amplio número de variables. El tamaño del mercado potencial, su poder adquisitivo, la situación política de la región o las costumbres y cultura de su población son algunos de los factores que deben formar parte de cualquier análisis.
Por ejemplo, si alguna empresa se plantease Latinoamérica, seguro que uno de los primeros elementos que tendría en cuenta sería la población que reside en este área. Pronto vería que Brasil es el país con más habitantes: 208 millones. Sin embargo, según datos del Banco Mundial, el PIB per cápita de sus ciudadanos no es el mayor de la zona. Así, de los nueve países con mayor población de esta región, los chilenos son los que cuentan con una renta más alta: 13.793 dólares estadounidenses por persona.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Comercio e InversiónVer todo
David Elliott
7 de abril de 2025
John Letzing
25 de marzo de 2025
Sebastian Petric
18 de marzo de 2025
John Letzing
4 de marzo de 2025
John Ferguson and Melanie Noronha
4 de marzo de 2025