Alimentación y Agua

Lo que costaba hacer la compra en Venezuela antes de eliminar cinco ceros del Bolívar

A sign displaying price of peppers is seen at a stall in a municipal market in Caracas, Venezuela August 21, 2018.

Image: REUTERS/Marco Bello

Entre otras medidas económicas, el Gobierno de Maduro aplicó este lunes una devaluación del 96% de la moneda nacional. En la práctica, esta implicaba la eliminación de los últimos cinco ceros de esta. Dicha modificación se puso en marcha a través del lanzamiento de una nueva divisa, el "bolívar soberano", que a partir de esta semana ha sustituido al "bolívar fuerte". El valor de este estará determinado por la nueva criptomoneda del régimen, el petro.

Tal y como muestra este gráfico de Statista, antes de la devaluación del Bolívar, ir a hacer la compra en Venezuela parecía una misión más que complicada por la cantidad de efectivo que había que llevar encima. Para adquirir un kilogramo de carne, por ejemplo, los consumidores tenían abonar nada menos que 9.500.000 bolívares fuertes, según Reuters.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global