¿Dará el mercado único un paso atrás?

Image: REUTERS/Aly Song
Mantente al día:
El futuro del progreso económico
La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos ha confirmado la vuelta de la agenda proteccionista al primer plano de la política global. El último titular al respecto: la introducción de nuevos aranceles al aluminio y al acero, cuyas exportaciones a EE. UU. desde otros países se comenzarán a gravar a un 25% y 10%, respectivamente.
Según datos de la Organización Mundial del Comercio, especialmente desde la década 1990, la política económica internacional ha estado marcada por la puesta en marcha de acuerdos comerciales para potenciar la venta de bienes y servicios entre diferentes regiones. A nivel europeo, el último ejemplo de este programa global ha sido el CETA (por sus siglas en inglés), el tratado entre la UE y Canadá. Tal y como se ve en este gráfico de Statista, en la actualidad existen 285 acuerdos comerciales activos en todo el mundo, todo un avance si se tiene en cuenta que en 1990 el número total de estos era 19.
Está por ver si la llegada del magnate Donald Trump a la Casa Blanca tendrá como consecuencia en los próximos años el fin de la firma de nuevos tratados de libre cambio y, con ello, de la era de la política a favor del mercado único.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Temas relacionados:
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Crecimiento EconómicoVer todo
Steve Reis and Jill Zucker
25 de abril de 2025
Andrew Collinge and Katie Adnams
23 de abril de 2025
Alexis Crow
23 de abril de 2025
Lucia Fry and Naomi Nyamweya
23 de abril de 2025
Aengus Collins
23 de abril de 2025
El mundo necesita una nueva revolución alimentaria. Así es cómo podemos empoderar a los agricultores
Jai Shroff
22 de abril de 2025