Crecimiento de la población humana a lo largo de la historia

Commuters wait for a train on a crowded railway platform in Mumbai April 1, 2011. India's population grew at its slowest pace since independence in the decade to 2011, the government said on Thursday, a trend welcomed by some since it may lead to higher living standards and sounder public finances in a country with enough young people. REUTERS/Danish Siddiqui (INDIA - Tags: SOCIETY) - RTR2KOAJ

Image: REUTERS/Danish Siddiqui (INDIA - Tags: SOCIETY) - RTR2KOAJ

Jeff Desjardins
Founder and editor, Visual Capitalist
Comparte:

Imagine que por cada millón de personas en la Tierra, hay un solo punto en el mapa.

En total, eso haría alrededor de 7.600 puntos, lo que representa la población mundial actual de 7.600 millones.

Pero, ¿y si retrocediéramos en el tiempo y viéramos esos puntos acumularse a lo largo de la historia humana? ¿Cuándo y dónde aparecen los primeros puntos, y cuándo crece el crecimiento de la población para llegar a los miles de millones de personas que están vivas hoy?

LA HISTORIA DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

La animación de hoy proviene del Museo Americano de Historia Natural, y muestra más de 200,000 años de crecimiento de la población y los principales eventos en el camino.

Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.

Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.

Se necesitaron 200,000 años de historia humana para llegar a 1.000 millones de personas, y solo 200 años para alcanzar 7.000 millones, gracias a las mejoras en los niveles de vida, el saneamiento y la medicina que surgieron después de la Revolución Industrial.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global