Trabajar al estilo danés

Image: REUTERS/Jemima Kelly - S1BETUFUNXAB
El año escolar empieza a mediados de agosto y termina a finales de junio. A los 14 años ya puedes trabajar, pero solo unas cuantas horas a la semana, y la edad de jubilación es a los 65 años.
Pero, además, su forma de trabajar y el ambiente laboral es bastante diferente al español. Las generalizaciones no son buenas, porque siempre se dejan todo tipo de casos en el tintero. En cambio, sí que se pueden establecer grandes tendencias, estilos, formas culturales de ver y sentir los negocios que definen casi a un país. Yo trabajo para una empresa danesa, conozco a muchas empresas de este país y mi relación con el tejido empresarial danés es amplio. Dentro de esta generalización, hay algunas cosas que parecen imponerse y arraigarse con fuerza en Dinamarca y que me gustaría resaltar con algunos ejemplos.
Evidentemente, cada profesional tiene su cargo, pero no por ello tiene más poder que otro trabajador. El encargado de un departamento es quien guía y orienta para llevar a cabo una tarea, pero no manda ni decide él solo qué hacer. El trabajo tiende a ser muy cooperativo y lo normal es que te pidan tu opinión sobre cómo resolver algo o para verlo desde tu perspectiva.
Todo se lleva a cabo a través del equipo, no hay competencia entre trabajadores porque todos caminan y trabajan para un bien común de la empresa. No todos pueden ser buenos en todo, así que aprovechan las mejores cualidades de cada uno para formar un equipo potente.
Desde el primer momento se dejan muy claros los valores de la empresa, cuál es su fin y sus objetivos. Los valores son la bandera que hondean para justificar su razón de ser, y todos los trabajadores los comparten. En una empresa danesa es necesario dar tu opinión, aportar y querer que esa empresa cumpla sus objetivos.
Para que se respire un clima relajado y tranquilo no existen puertas ni paredes, que podrían ser las fronteras entre un encargado y los trabajadores. Esto no existe, todos están sentados en la misma sala y es muy difícil saber quién es el propietario de la empresa si miramos en la oficina.
Gracias a este espacio abierto la comunicación es mucho más buena y también la relación entre trabajadores.
Algo muy típico en Dinamarca es hacer fiestas después del trabajo, organizar una barbacoa para los trabajadores, o formar equipos para competir al futbol o en carreras. Todo sea para construir un gran equipo.
¿Tenemos algo que aprender?
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global