Lo que Zuckerberg ha aprendido de sus propósitos de Año Nuevo

Image: REUTERS/Mariana Bazo/File Photo
"Todos los años me reto a aprender cosas nuevas y crecer dentro de mi trabajo en Facebook", escribió Zuckerberg en un post el año pasado.
Desde aprender un nuevo lenguaje hasta escribir una nota de agradecimiento al día por un año, todos los retos que Zuckerberg se ha puesto le han servido para crecer más en todos los aspectos.
El fundador de Facebook busca siempre tener claros sus propósitos. El de 2017, por ejemplo, consiste en visitar a gente de todos los estados de Estados Unidos para saber cómo vive y trabaja para el futuro; y es que en la actualidad Facebook es ya un vehículo social que además dar voz, conecta a todas las personas.
Pero también es cierto que esta red social ha contribuido en generar una división entre comunidades y es por eso que Zuckerberg busca escuchar diferentes opiniones para así saber cómo empoderar a la comunidad y ayudar a crear un mejor futuro.
Aquí algunas de los propósitos de Año Nuevo de Zuckerberg estos últimos años y su lección detrás de éstos.
1. Usar la tecnología para hacer la vida mucho más fácil
El propósito de Zuckerberg de 2016 fue 'inventar' y fue eso lo que le hizo llevar a cabo su sistema de Inteligencia Artificial para su casa.
Fue a finales del año pasado cuando Mark creó a Jarvis (inspirado en Iron Man) el cual puede controlar música, reconocer caras y entretener a su hija de dos años. Utilizar la tecnología de hoy no significa crear un robot, significa retarte a ti mismo para encontrar las formas de hacerte la vida más fácil.
2. Educarte a ti mismo
No necesitas viajar para culturizarte. En 2015 Zuckerberg se puso como meta leer un nuevo libro cada semana para así aprender de las diferentes culturas, creencias, historias y tecnologías.
“Los libros permiten explorar mejor un tema para que, de esta manera, puedas introducirte más a las noticias que los medios no profundizan", escribió en un post de facebook.
Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.
Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.
3. Practicar la humildad
En un mundo donde escribimos ‘gracias’ a todos por mail, Zuckerberg se propuso a escribir a mano notas de agradecimiento todos los días durante 2014.
Hacer alguna simple expresión de gratitud diario te brindará la oportunidad de desarrollar tu humildad y autenticidad.
4. Conocer a personas fuera de la oficina
No dejes que las paredes de tu oficina sean el molde de la gente con la que interactúas. Utiliza tu tiempo de 9 a 6 para conectar con tu comunidad y conocer gente.
Para 2013 Zuckerberg se propuso conocer a una persona —fuera de la oficina— al día. Después de haber arrancado con esta actividad, el CEO de Facebook le dijo a Fortune "que todo iba bien pues esto le había dado la oportunidad de hacer muchas cosas dentro de la comunidad".
5. Prestar atención a los detalles
Como CEO y fundador, Zuckerberg no siempre tiene el tiempo de estar 'tan' atento a los detalles, aunque realmente él está consciente de que si no fuera por éstos Facebook no existiría.
Por esta razón, su reto en 2012 consistía en codificar diario para conectarse con sus empleados y entender mejor Facebook desde todos los niveles, según Business Insider.
6. Hacer un sacrificio
El reto de Zuckerberg en 2011 fue volverse vegetariano pues aseguró que sólo comería la carne que él mismo haya asesinado.
”Para practicar el agradecimiento, quiero estar más conectado a la comida que como y a los animales que dieron su vida para que así pueda ser” dijo en Facebook.
Practica la gratitud dejando de hacer cosas que 'das por hecho' todos los días. De esta manera las valorarás más.
Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.
Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.
7. Retarte intelectualmente
En 2010, Zuckerberg se retó a sí mismo a aprender chino mandarín. Y no sólo lo hizo para comunicarse mejor en los negocios, pues también es el idioma natal de los familiares de su esposa. Zuckerberg demostró su manejo del idioma en una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad de Tsinghua en Beijing en 2015.
Como resultado Mark eliminó barreras y aprendió de una cultura diferente, al mismo tiempo que enfrentó su ‘problema’ al aprender idiomas en el pasado, dijo en Facebook post.
Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.
Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.
8. Encontrar maneras únicas para motivar a tus empleados
En 2009, Zuckerberg decidió que cambiaría sus sudaderas y playeras por una corbata. Así es. Fue durante el fuerte problema de las industrias en Estados Unidos (y el mundo) tras la recesión de 2008.
"Grandes compañías disfrutan invertir más mientras muchos otras se encuentran haciendo recortes durante una recesión. Las grandes empresas se aseguran de ser fuertes y sustentables. Mi corbata representa el símbolo de lo serio y lo importante que este año fue", afirmó.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global