7 cosas que hay que saber sobre Alibaba, el gigante en línea de China

An employee is seen behind a glass wall with the logo of Alibaba at the company's headquarters on the outskirts of Hangzhou, Zhejiang province, April 23, 2014.  REUTERS/Chance Chan/File Photo  - RTSMSVP

Image: REUTERS/Chance Chan/File Photo

Laura Oliver
Writers, Forum Agenda
Comparte:

El grupo Alibaba, el fenómeno del comercio electrónico fundado en 1999, se considera en la actualidad el vendedor minorista más grande del mundo, y ya superó a Wal-Mart el año pasado. Al finalizar su último ejercicio fiscal, la compañía publicó un valor bruto de mercado de 3.000 millones de yuanes, alrededor de 476 mil millones de dólares.

Acepte nuestras cookies de marketing para acceder a este contenido.

Estas cookies están actualmente deshabilitadas en su navegador.

El grupo sigue operando en una infinidad de mercados y sitios de compras, y también ha realizado inversiones y ha lanzado servicios de pago en línea, computación en la nube, mensajería instantánea, por nombrar solo algunos. Su fundador, Jack Ma, se ha comprometido a que la compañía creará 100 millones de puestos de trabajo en los próximos veinte años. Pero, ¿qué más sabemos de este gigante chino y del comercio internacional?

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global