Las 10 fundaciones que quieren impulsar a Centroamérica y el Caribe
Image: REUTERS/Stephen Lam
En las últimas décadas, el desarrollo humano de Centroamérica y República dominicana ha mejorado sustantivamente. En 2013, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de todos los países de la región subió al menos 18.3%, en comparación con 1980. Además, se redujeron las asimetrías existentes entre los países del istmo.
En 1980, el país con mayor IDH superaba en 40.9% al de IDH menor; mientras que en 2013 esta diferencia fue de 24.6%. No obstante, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua aún presentan un rezago, en relación con el desempeño de Costa Rica y Panamá, sino que también al de América Latina, según el Observatorio Centroamericano de Desarrollo Social (Ocades).
Pero para mejorar la formación del capital humano hay organizaciones que apoyan a través de recursos para mejorar la educación y la salud de las personas. En Centroamérica surgieron como una necesidad de descentralización estatal impulsada por el sentimiento a favor de los sectores más desposeídos de la sociedad.
En el libro En busca de una legislación que fortalezca la participación y acción de la sociedad civil, de Paula Antezana Rimassa, se define como organizaciones sin fines de lucro (OSFL) a “una serie de entes cuyo único aspecto en común es que no persiguen un fin lucrativo”.
En los ordenamientos jurídicos de los países de Centroamérica, los institutos a que se hace referencia bajo el concepto genérico de OSFL, sobre todo, son asociaciones y fundaciones.
A continuación, te presentamos las 14 fundaciones que quieren transformar a Centroamérica y el Caribe.
No te pierdas ninguna actualización sobre este tema
Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.
Licencia y republicación
Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
Mantente al día:
Future of Global Health and Healthcare
La Agenda Semanal
Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global
Más sobre Educación y habilidadesVer todo
Till Leopold
31 de enero de 2025