Los más y los menos ahorradores en la UE

A man holds a transparent plastic piggy bank during a protest against major banks in Frankfurt October 29, 2012. REUTERS/Lisi Niesner  (GERMANY - Tags: BUSINESS CIVIL UNREST POLITICS) - RTR39QCG

Image: REUTERS/Lisi Niesner

Comparte:
Mantente al día:

Economía creativa

Ahorrar no siempre es ni posible ni fácil, y menos en una crisis global como de la que todavía no hemos acabado de salir. Con todo, como vemos en esta infografía elaborada por Statista, parece que los ciudadanos de algunos países o no las han pasado tan canutas como otros, o administran su dinero con más destreza.

Según datos de la OCDE, Luxemburgo es el estado que más dinero mete debajo del colchón dentro de la Unión, con un 17,5% de sus ingresos netos por familia, seguido de Suecia, con un 16,5%.

En cambio, la población que menos ingresos reserva para el futuro son los lituanos, que tienen un saldo negativo del 0,9% y los finlandeses, con -0,8. España se encuentra cuarta por la cola, con un 3,1% de ahorro.

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global