Las industrias más rentables en 2015

Cuando se trata de elegir la mejor inversión, las ganancias finales de las industrias sí importan.

rentables

Para encontrar las industrias más rentables, Forbes echó un vistazo al margen de ganancias netas pronosticado para 2015 de 19 grandes sectores de Estados Unidos. Con un margen de beneficio neto de 21%, la tecnología para la salud encabeza la lista como la industria más rentable, según FactSet. Los servicios de finanzas y tecnología le siguen con márgenes de beneficio netos de 17.3% y 16.1%, respectivamente. En el otro extremo del espectro, los minerales energéticos, servicios de distribución y minerales energéticos ocupan la parte inferior de la lista, con 2.1%, 1.8% y 1.2%.

Si bien la tecnología para la salud siempre ha sido uno de los sectores más lucrativos, su margen neto ha ido constantemente en aumento junto con sus ingresos, como se muestra en la siguiente tabla. Dentro de la categoría de tecnología para la salud, las superestrellas de la rentabilidad son las empresas farmacéuticas más grandes que fabrican medicamentos genéricos, como Pfizer (27.6%), Merck & Co (25.2%) y Johnson & Johnson (24.5%).

5_anosPor el contrario, las dos industrias en la parte inferior de nuestra lista muestran cuán duro ha sido el colapso de los precios del petróleo al final del ciclo de súper commodities. Factset pronostica que el margen neto de los minerales energéticos será de 2.1% este año, una fuerte caída desde el 7.4% de 2011. Del mismo modo, el margen neto para el sector de minerales no energéticos cayó del 6.7% de hace cinco años a un mero 1.1% pronosticado para el 2015.

Éstas son las 19 industrias más rentables en EU de acuerdo a nuestro análisis:

tabla

En colaboración con Forbes México.

Autor: Liyan Chen escribe para Forbes México

Imagen: REUTERS/Yusuf Ahmad

 

No te pierdas ninguna actualización sobre este tema

Crea una cuenta gratuita y accede a tu colección personalizada de contenidos con nuestras últimas publicaciones y análisis.

Inscríbete de forma gratuita

Licencia y republicación

Los artículos del Foro Económico Mundial pueden volver a publicarse de acuerdo con la Licencia Pública Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, y de acuerdo con nuestras condiciones de uso.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.

Comparte:
World Economic Forum logo

La Agenda Semanal

Una actualización semanal de los temas más importantes de la agenda global

Suscríbete hoy

Quiénes somos

Participe en el Foro

  • Iniciar sesión
  • Asóciese con nosotros
  • Conviértase en miembro
  • Regístrese para recibir nuestras notas de prensa
  • Suscríbase a nuestros boletines
  • Contacte con nosotros

Enlaces directos

Ediciones en otros idiomas

Política de privacidad y normas de uso

Sitemap

© 2025 Foro Económico Mundial